1.- LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO. Las palabras, en español, tienen una sílaba llamada tónica, que es la que, al pronunciarla, suena más fuerte. Las otras se llaman sílabas átonas, porque su intensidad de voz es menor que la tónica. En algunas ocasiones, la vocal de la sílaba tónica se marca mediante un signo ortográfico que se coloca en la parte superior de ésta.
Agudas: Son aquellas palabras cuyo golpe de voz recae sobre la última sílaba. cajón, partir, atril, sofá
Llanas o graves: Son palabras de más de una sílaba. El golpe de voz recae sobre la penúltima sílaba: árbol, camisa, silla, lápiz
Esdrújulas y sobreesdrújulas: Son aquellas palabras de más de dos sílabas. El golpe de voz recae sobre la antepenúltima sílaba (esdrújulas) o antes de la antepenúnltima (sobreesdrújula): cántaro,pájaro,íntimo,cándido, cámbiaselo
REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN GRÁFICA. (Empleo de la tilde)
1a regla. Llevan acento ortográfico (o tilde)
Llevarán tilde las palabras agudas terminadas en vocal (a,e,i,o,u) y en las consonantes -n y -s.
Anís - papá - cajón - sartén - maniquí venís.
2a.regla. Llevarán tilde las palabras Ilanas que terminen en consonante, que no sea ni -n, ni -s.
Útil lápiz - álbum alcázar.
3ª regla Llevarán tilde todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas.
Cándido, esdrújula ,cuéntaselo, celebérrimo.
ACENTUACIÓN DE LOS DIPTONGOS Y TRIPTONGOS
Los diptongos y triptongos llevarán tilde cuando sigan la regla general de acentuación. La tilde se colocará sobre la vocal abierta del diptongo o triptongo
:Reunión- exceptuéis - tráigamelo - efectuáis
1a. regla: Información es una palabra aguda con diptongo terminada en n, o sea que lleva tilde.
2a. regla: Informaciones es una palabra llana con diptongo terminada en s, o sea que no lleva tilde.
Otros ejemplos:
La palabra corazón lleva acento cuando es singular porque la intensidad de la voz está en la última sílaba y termina en N. Pero cuando se convierte en plural, la intensidad de la voz pasa a la penúltima sílaba y como termina en S, ya no lleva tilde.
Algunos otros ejemplos de palabras con el mismo cambio:
organización - organizaciones
nación - naciones
objeción - objeciones
declaración - declaraciones
explicación - explicaciones
guión - guiones
No es nada fácil retener todas estas reglas en la memoria y hay que reconocer que existen muchos hispanohablantes que no hacen uso de ellas.