http://www.ecured.cu/index.php/SabadillaSabadilla. Es una planta colquiácea de México, cuyas semillas contienen varios alcaloides incluyendo la sabadina y la veratrina. Se emplea externamente como pediculicida e internamente para el tratamiento de teniasis, reumatismo y enfermedades cutáneas.
[…]
Nombre científico
Schoenocaulon officinale (Schltdl. & Cham.) A. Gray ex Benth.
https://books.google.com/books?id=YeYOAQAAIAA...Inducción de resistencia y uso de tecnologías limpias para el manejo de plagas en plantasA.S. Riveros, L.E. Pocasangre, F.E. Rosales (Bib. Orton IICA / CATIE), p. 77
De hecho, históricamente, aunque varios de los primeros insecticidas utilizados provenían de plantas, como la ryania […] y la
sabadilla (
Schoenocaulon officinale), su uso perdió vigencia en los años 50, con la aparición de los insecticidas sintéticos, pues las sencillas moléculas de éstos permitían producirlos a escala industrial y un costo relativamente bajo.
https://books.google.com/books?id=qKQGJWQ25eo...Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Fascículo 47
Dawn Frame, Ana Rosa López-Ferrari (UNAM, 2007), p. 3
Nombres vulgaros y usos. “
Cebadilla” o “
sabadilla. Las semillas, en polvo, de
Schoenocaulon officinale (Schltdl. & Cham.) A. Gray ex Benth., han sido utilizadas por diferentes grupos étnicos para lavar y desinfectar heridas, para matar piojos y como tónico para el corazón.
http://www.researchgate.net/publication/48222...Estudio de la
cebadilla,
Schoenocaulon officinale (Schlecht & Cham) A. Gray (Liliaceae) y posibilidades de su utilización actual
https://books.google.com/books?id=NAdEVwegJQM...La influencia de Francisco Hernández (1512-1587) en la constitución de la botánica y la materia médica modernasJosé María López Piñero, José Pardo Tomás (Universitat de València, 1996), p. 116
También fue el primero que estudió la
cebadilla (
Schoenocaulon officinale (Schlecht.) Gray), […]
**********
http://www.medizin-kompakt.de/naturheilkunde/...Sabadille (
Schoenocaulon officinale)
http://www.heilkraeuter.de/lexikon/sabadille.htmSabadille[…]
wissenschaftlicher Name:
Schoenocaulon officinalehttp://www.kraeuter-verzeichnis.de/kraeuter/S...Vorsicht!
Sabadille (
Schoenocaulon officinale) ist giftig.
http://www.duden.de/rechtschreibung/SabadilleSabadille, die
[…]
Bedeutung
in Südamerika heimisches Liliengewächs, aus dessen Samen ein Mittel zur Bekämpfung von Läusen hergestellt wird