Kommentar | Hola a todos:
Hoy presento mi país favorito. No está en Europa, sino en África.
El país se llama Etiopía. Etiopía está en el este de África y limita al norte con Eritrea, al noreste con Yibuti, al este con Somalia, al sur con Kenia y al oeste con Sudán y Sudán del Sur. Es el segundo país más poblado de África después de Nigeria. Tiene 97 (noventa y siete) millones habitantes.
Etiopía nunca ha sido colonizada excepto por un periodo de cinco años desde 1936 (mil novecientos treinta y seis) hasta 1941 (mil novecientos cuarenta y uno), cuando estuvo bajo la ocupación italiana.
Además, Etiopía fue miembro de la Sociedad de Naciones, fundó la sede de la ONU en África y fue uno de los 51 (cincuenta y uno) miembros originales de las Naciones Unidas.
Su capital, ciudad más grande y más poblada del país, es Adís Abeba. Los idiomas hablados son amhárico, inglés y 80 (ochenta) otros diferentes. En Adís Abeba hay un aeropuerto, allí llegué hace 2 (dos) años. En agosto del 2013 (dos mil trece) estuve en Etiopía sola y visité diferentes lugares y atracciones turísticas.
Primero estuve unos pocos días en la capital y visité un museo, la universidad y el mayor mercado de África. Después fui en autobús a Bahir Dar en el oeste de Etiopia. Allí peregriné a las cascadas de rio Nilo. Además visité la antigua ciudad Gondar cerca de Bahir Dar. Unos pocos días más tarde visité las catedrales de Lalibela en el norte de Etiopia. ¡?Eran (besser han sido oder son) geniales e increíbles!
Durante la viaje dormí en la casa de los desconocidos (“couchsurfing”). La gente en Etiopia es muy agradable y abierta. Lo que más me gustó fue la naturaleza y los mercados. Lo que menos me gustó fue la comida inyera. Es un pan plano muy fino. Está hecha de harina fermentada de teff, un cereal local.
En total fue [besser ha sido] un viaje muy interesante y único. Recomiendo a todos a viajar a Etiopía.
Muchas gracias o, como se dice en amhárico, ¡Amasagnalo! |
---|