Nueva gramática de la lengua española, ASALE, RAE, 2009:
§ 22.12d La forma verbal -quiera, que corresponde al presente de subjuntivo del verbo querer, está gramaticalizada. No admite, por tanto, flexión de número y carece de otros rasgos verbales, a diferencia de lo que sucede cuando quiera se usa como forma verbal plena. Así pues, el segmento donde quiera en Que vaya donde quiera constituye una relativa libre cuyo verbo es quiera. Podría aparecer el sujeto explícito de este verbo (Que vaya donde ella quiera), y de la misma manera seria posible conjugarlo en plural (Que vayan donde quieran) o reponer el infinitivo implícito sobre el que incide querer (Que vaya donde quiera ir). Si se dijera, en cambio, dondequiera que vaya, haría falta también un predicado principal para formar oración (Dondequiera que vaya, triunfará), pero se rechazaría la interpolación del sujeto entre donde y quiera, la variación de número en -quiera (*dondequieran) o la inclusión de un infinitivo como complemento directo de la misma forma verbal, como en Triunfará dondequiera (*ir) que vaya. El segmento compositivo -quiera no se escribe hoy separado en estos relativos compuestos. La ortografía actual prescribe, pues, dondequiera que viva (en lugar de donde quiera que viva, variante incorrecta) o cuandoquiera que la encuentre (no cuando quiera que la encuentre). Como se ha explicado, las combinaciones cuando quiera, como quiera o donde quiera son naturales si no forman relativos inespecíficos.