Das Beispiel (1) in #7 ziehe ich zurück, da sich
sobre auf
estereotipos bezieht.
@qarikani, wie findest du das folgende Beispiel?
Julio y Badana tenían a veces esas conversaciones, y ésa es la que tuvieron cuando regresamos de la montaña sin haber podido hacer ni una sola fotografía.
—Julio se negó, no quiso —dije yo mientras Badana reía sobre las cenizas de nuestro fracaso.
El sueño de Oslo, Juan Cruz Ruiz (Barcelona: Muchnik, 1988)
Sobre el escritor: Juan Cruz Ruiz (Puerto de la Cruz, Tenerife, Islas Canarias, España, 27 de septiembre de 1948) es un periodista y escritor español que en la actualidad ocupa el cargo de adjunto a la dirección del diario El País.
Was die Richtigkeit reírse con (= divertirse con) angeht, hier ein paar Belege:
Diccionario de Dudas y Dificultades de la Lengua Española, Manuel Seco (Barcelona: Espasa Libros, 2011):
reír. 1. Verbo irregular. (Véase cuadro.)
2. Construcción: reírse DE alguien;
reírse DE o POR algo; reírse CON alguien.
Diccionario de uso de las preposiciones españolas, Emile Slager (Madrid: Espasa Calpe, 2007):
reír V. 1 (se) [ante] (burla) (...) un demiurgo que ríe ante las desgracias valleinclanescas de sus personajes. Espéculo 10, 1998-1999 [...] 2 se [con] (diversión) (...) el público se conmueve con sus gemidos [i. e. los del actor], se ríe con sus muecas (La conquista del aire, Belén Gopegui, Anagrama, 1998). [...]