http://www.fundacionmedinaceli.org/coleccion/...... Por un inventario de bienes de la Capilla, realizado en el año 1634, sabemos que a mediados del siglo XVII existían dos órganos, un realejo adquirido en 1632 y puesto en el coro y un “órgano grande con sus repartimientos de cañones adornado en su caja de madera dorado y negro tiene por remate un escudo de armas con dos angelillos a los lados...” que situado, como el actual, en el lado de la epístola había sido encargado por María de Mendoza y concluido antes de 1568. ...
... La fachada, cuya estructura se conservaba prácticamente íntegra, está decorada con columnas con basas y capiteles jónicos, dinteles y cornisas. Excepto los capiteles y las basas de las columnas que están doradas, el resto de la caja del órgano tiene una policromía jaspeada marrón y verde. Está dividida por la trompetería de batalla en dos secciones. ...
... La traza y diferentes elementos de la caja del órgano están inspirados en motivos vinculados con la iglesia y población de Deba. Entre los mismos, se ha tenido en cuenta la existencia de un retablo gótico existente en una capilla de dicha iglesia. ...
... El presente artículo aborda el estudio histórico-artístico de la caja del órgano barroco de la iglesia parroquial de San Miguel de Larraga (Navarra). Estructura de madera que ejecutó Miguel Zufía entre 1775 y 1776 y policromó en 1803 Juan José del Rey, para albergar el instrumento musical realizado por el organero Diego Gómez, resultando uno de los ejemplos más sobresalientes de la organería navarra. La consulta de diferentes archivos ha permitido localizar la documentación inédita de la contratación de la caja y el órgano dieciochesco, así como de las reformas del instrumento en 1878 por Saturnino Inchaurbe y José Puyó. ....
La caja del órgano barroco de la iglesia de Ricla está totalmente vacía tras someterse a un exhaustivo despiece como paso previo a la restauración de esta "joya del patrimonio orgánico aragonés", tal y como lo define Claudio Rainolter, el restaurador que se encarga de todo este trabajo. ...
... Tan sólo quedan, en los laterales de la caja, los contras, unos tubos de más de cuatro metros de longitud que deberán restaurarse sin moverse de su sitio debido al tamaño y a la dificultad añadida de la localización del órgano. ...
... Las tallas de “Los paneles de la caja del órgano en la iglesia de San Vito en Naarden”, obra de Jan Eerstensz van Schayck, están datados entre 1510 y 1520; tiene unas medidas de 84.8 cm × 24.0 cm. ...
La caja del órgano ya está lista
Frédéric Desmottes nos acaba de enviar una fotografía en la que se muestra la caja del órgano completa, con los secretos instalados. Los secretos actúan como repartidores del aire hacia los distintos juegos de tubos. Disponen de válvulas que son accionadas mediante las teclas. Poco a poco, el interior del órgano se irá llenando de los tubos que inundarán de sonido la iglesia de San Miguel.
Der Begriff Prospekt (der, österr. auch das; abgeleitet von lat. prospectus = Anblick) bezeichnet das äußere Erscheinungsbild einer Orgel. ... - ... Allgemeines
Die Orgel ist das einzige Musikinstrument, für das es in mancher Hinsicht keine festen Bau- und Maßvorgaben gibt. In besonderem Maße gilt das für den Orgelprospekt, also die Schauseite der Orgel. ...
Orgelprospekt
Ọr|gel|pro|s|pekt 〈m.; –(e)s, –e; Musik〉 die sichtbare, oft künstlerisch gestaltete Vorderseite des Pfeifengehäuses der Orgel
[→ Prospekt]
Orgelprospekt, der oder das
Wortart: ℹ Substantiv, maskulin oder Substantiv, Neutrum
Bedeutungsübersicht Prospekt (4)
Grammatik der, österreichisch auch: das Orgelprospekt ...
Der Orgelprospekt ähnelt in seinem architektonischen Aufbau sehr den Prospekten der anderen zweimanualigen Silbermann-Orgeln entsprechenden Typs: In den drei leicht nach vorn gewölbten großen, mit den im Ganztonablauf stehenden Pfeifen und in den beiden unteren kleinen Pfeifen- feldern in Terzenstellung stehen 44 Pfeifen von Principal 8', 10 Pfeifen aus der großen Oktave des Registers Oktava 4' und im linken Feld noch eine stumme Pfeife. Stumm sind überdies die je 13 Pfeifen der beiden oberen kleinen Felder. ...