Aus dem
Diccionario de uso del español de Chile, de la Academia Chilena de la Lengua:
copucha. (De origen mapuche) f. Chisme, noticia llamativa que se cuenta sin demasiado respaldo, generalmente difundida con mala intención.
copuchar. 1. intr. Compartir copuchas con otras personas. 2. intr. Conversar informalmente sobre temas livianos entre personas de confianza. 3. tr. Buscar o averiguar información para luego, eventualmente, compartirla con otros como chisme.
copuchento,-a. adj. Aficionado a copuchar.
También trae las variantes verbales copuchear y copuchentear y los sustantivos copucheo y copuchenteo.
Beispiele:
Oooooo la vieja copuchenta! = Oooohhh diese Tratschtante!
Oye que eres copuchenta! = Hey, du bist ganz schön [an Klatsch und Tratsch interessiert und erzählst es weiter]