Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Übersicht

    Neuer Eintrag für LEO

    caimacán - mächtige, einflussreiche Person

    Neuer Eintrag

    caimacán Substantiv Venezuela ugs. - mächtige, einflussreiche Person

    Beispiele/ Definitionen mit Quellen
    Laut DRAE:

    caimacán

    Del ár. qā'im maqām'lugarteniente'.
    1. m. En el imperio otomano, lugarteniente del gran visir.
    2. m. Col. y Ven. Persona de autoridad.
    Verfasser dunga (367982) 23 Jan. 18, 09:56
    Kommentar
    Dazu :

    caimacán
    Definición
    Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a un subalterno, lugarteniente o un ministro del soberano de los mahometanos o la dignidad del gobernador de una provincia de Turquía y los que conformaba en el antiguo imperio otomano. En Colombia y Venezuela, se dice a una persona autoritaria o de gran dominio.
    Etimología
    Este vocabulario etimológicamente procede del árabe “qā’im maqām” con la misma acepción. ...

    CAIMACÁN
    ... Nuestra curiosa palabra de hoy, mal que nos pese, NO da nombre a una desconocida especie de caimán experta en las artes de la danza y el cancán, sino que más bien se trata de una voz de origen árabe, concretamente de los términos kâim "en el lugar de" y makâm "estatus", "autoridad" que se emplea para denominar el lugarteniente del gran visir, agente del estado que representaba al sultán...
    ...Caimacán, además, era el título empleado de forma habitual por los gobernadores de las diversas provincias en el Imperio otomano, y en la actualidad, esta palabra todavía se usa para designar el gobernador de una provincia en la República de Turquía...
    De forma más genérica, según la segunda acepción del DRAE, también se denomina caimacán, en países como Colombia o Venezuela a cualquier persona de poder que gobierna o ejerce mando...
    #1Verfasserno me bré (700807) 23 Jan. 18, 12:26
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt