(1)
«Diccionario del español actual», de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos (1999):
traductor –ra adj Que traduce [1, 2 y 5]. Tb n, m y f, referido a pers y a máquina o aparato. || Diego Abc 21.8.66, 3: Las máquinas traductoras han de progresar a velocidad de vértigo. Tejedor Arte 117: En Toledo, en el Alcázar donde tuvo su corte, reunió [Alfonso X] una serie de sabios del más distinto origen, lengua o religión .., con los que llevó a su mayor florecimiento la Escuela de Traductores de Toledo. Pue 10.11.70, 20: La utilización de líneas telefónicas para transmisión de datos o mensajes codificados precisan de unos “traductores” que transformen este tipo de señales en las que produce la voz humana, dado que ambas son radicalmente diferentes. ByN 10.12.89, 80: Traductora eléctrica a seis idiomas.
(2)
«Uso de las preposiciones», María Moliner, Gredos, 2013 (1a ed. 2012):
traductor,-a a: al ruso; de: El traductor del inglés al castellano ha hecho un gran trabajo.
(3)
«Diccionario de uso de las preposiciones españolas», Emile Slager, Espasa, 2007:
traductor N. (TRANSFERENCIA) 1 [a] (...) el delegado soviético, valiéndose de un traductor al inglés de la misma nacionalidad (...). • País, 05/06/80; La polémica sonada entre Savater y el máximo traductor de Nietzsche al español, A. Sánchez Pascual, nos lo hizo patente. • Abc, 09/07m. 2 [de] (...) el primer volumen (...), encomendado a una de nuestras más responsables traductoras del fiancés, Emma Cala-tayud (...). • Abc, 12/11/93; Pero quiero destacar ahora a (...) un gran escritor y espléndido traductor del inglés al castellano: el nicaragüense José Coronel Ortecho. • Abe, 27/03/92.