Diccionario panhispánico de dudas ©2005, Real Academia Española:
embestir. ‘Lanzarse con ímpetu contra una persona o cosa hasta chocar con ella’. Verbo irregular: se conjuga como pedir (→apéndice 1, n.º 45). Puede ser transitivo: «Un camión conducido por José Simbo embistió al motociclista» (Clarín [Arg.] 8.2.79); «El navío embistió un arrecife sumergido bajo las aguas» (Bojorge Aventura [Arg. 1992]); o intransitivo, caso en el que se construye normalmente con un complemento introducido por contra: «Utilizando el hombro como ariete embiste CONTRA la puerta y esta cede con facilidad» (Quintero Danza [Ven. 1991]).
Diccionario de uso del español, María Moliner, Gredos, 2007:
embestir (¿del it. "investire", acometer, atacar?)
1 ("a, contra") tr. Lanzarse alguien o algo con ímpetu contra una cosa, una persona, etc.: "El ejército enemigo embistió nuestras líneas. El oleaje embiste contra las rocas".
Diccionario Salamanca de la lengua española, Santillana, 1996:
embestir v. tr. / intr. 1 Lanzarse (una persona, un animal o una cosa) sobre [una persona, un animal o una cosa] con violencia o ímpetu: El toro embestía con fuerza. El barco embestió la lancha a toda máquina.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.:
embestir (Probablemente del ital. investire < lat. investire, revestir, rodear).
1. v. tr. e intr. Lanzarse contra una persona o una cosa violentamente: lo embistió sin dudar al escuchar sus gritos.
https://es.thefreedictionary.com/embestir