DEFINICIÓN Y GRAMÁTICA DE «ECHARSE (A DORMIR / DORMITAR / DESCANSAR)»:
Diccionario de uso del español (DLE), RAE, ASALE, 2014:
echarse
43. prnl. Tenderse con el cuerpo apoyado a lo largo en un lecho o en otra parte.
Diccionario de uso del español (DUE), María Moliner, gredos, 2007:
echarse a dormir. 1 Acostarse para dormir. ...
Gramática descriptiva de la lengua española: Las construcciones sintaćticas fundamentales. Relaciones temporales, aspectuales y modales, dirigida por Ignacio Bosque y Violeta Demonte, Real Academia Española, Espasa, 1999
https://books.google.de/books?id=yvqS2j1ijjAC
Páginа 3375
Debe distinguirse Ia perífrasis de otras construcciones no perifrásticas con <<i>echarse a + infinitivo> del tipo A las ocho me eché a dormir. En efecto, en estos casos el verbo echarse puede seleccionar complementos circunstanciales locativos (Me eché en la cama a dormir) o sustituir por 'cero' el infinitivo: Me voy a echar un rato. Eso demuestra que el verbo echarse en estos casos es un verbo sintácticamente pleno y no un mero auxiliar.
Diccionario de perífrasis verbales, dirigido por Luis García Fernández, Gredos, 2006
https://books.google.de/books?id=JchkAAAAMAAJ
Página 124
[...] el verbo echarse no se comporta como un verbo auxiliar en ejemplo como el de (4a):
(4) a. ¿Juan se ha echado a dormir?
b. Sí, se ha echado.
c. Juan se ha echado en la cama a dormir.
En combinación con el infinitivo dormir, echarse puede aparecer solo y admite complementos circunstanciales de lugar (véase Gómez Torrego 1999: 3375). Compárense a este respecto los ejemplos de (4b) y (4c) con los de (5b) y (5c):
(5) a. ¿Juan se ha echado a llorar?
b. *Sí, se ha echado.
c. ?*Juan se ha echado en el cine a llorar.
Estudios Linguisticos - Página 197
Amado Alonso - Editorial Gredos, 1967
https://books.google.de/books?hl=de&id=0HyL8F...
Análogamente: echarse es 'tenderse'; pero echarse a llorar, a reír, es 'comenzar violentamente el llanto o la risa'. Sólo el complemento a + infinitivo (habrá de precisar con cuáles: cp. echarse a perder, echar a volar, echarlo a rodar con significaciones tan variadas) orienta a echar en su nuevo sentido. En cambio, en echarse en la cama, o en el suelo, etc., el complemento no hace más que determinar el lugar donde se echa.
EJEMPLOS:
Caracol - Bände 3-4 - Seite 28
Christopher Press, 1976
... veces y escuché un ronroneo de satisfacción. Lo llevé a casa. Le di algo de la leche que yo debía haber tomado, lo puse en una vieja caja de zapatos y lo coloqué junto a mi cama y me eché a dormir arrullado por el suave ronroneo felino.
El cabeza colorada: cuentos cordobeses
Lilia Lardone - Ediciones Colihue, 2008
Las reuniones se extendían y, si caía la noche, nunca faltaba un catre para echarse a dormir.
Neridian - Seite 249
Mario Martínez Arrabal - 2015
El sueño pudo con él en más de una ocasión y tuvo que palpar en el suelo para echarse a dormir, entre algunos cadáveres. Si no había alguien en el timón seguramente moriría en aquel barco, dando vueltas en aquella nube oscura.
El fin de una Era - Seite 235
Aida de las Heras - Lulu.com, 2011
... obedecer, como había estado haciendo durante tanto tiempo, y descansar, pero su cuerpo decidió por ella y, sin que pudiera hacer otra cosa, entró en la habitación y se echó a dormir sobre las mantas de piel que cubrían la redonda cama.
La extraordinaria naturaleza de Sam Finkler
Howard Jacobson - 2011
Treslove sintió por un momento que había más «nuncas» multiplicándose en su dormitorio que moscas agonizando.
Cerró los ojos, abrumado, y cuando volvió a abrirlos Joia se había ido. Se encerró en la habitación y se echó a dormir sobre el diván.
Véanse aquí otros ejemplos: Siehe auch: echarse a dormir - sich schlafen legen, sich ... - #2