SECO, Manuel y Olimpia ANDRÉS, Gabino RAMOS: Diccionario del español actual, 2.ª edición actualizada, 2011, Madrid, Santillana Ediciones Generales, S. L.:
cerebral adj ...
2 Exclusivamente intelektual, o ajeno a lo emocional.
|| Abc 14.5.58, 19: La Argentina .. ha traído una película cerebral, de un cerebralismo trasnochado, y teatral a más no poder, 'Rosura, a las diez'.
Diccionario de uso del español de América y España, Spes Editorial, 2002:
cerebral adj.
2 [persona] Que toma decisiones fríamente, sin dejarse llevar por sus impulsos o sentimientos: los científicos tienen fama de ser personas muy cerebrales.
https://www.lexico.com/es/definicion/cerebral
Langenscheidt:
verkopft - (excesivamente) racional, cerebral
• la conferencia les pareció demasiado cerebral
— den Vortrag fanden sie zu verkopft
https://de.langenscheidt.com/deutsch-spanisch...
Duden:
verkopft
[zu] sehr vom Intellekt beherrscht, beeinflusst
- eine verkopfte Gesellschaft
- verkopftes Denken, Lernen
https://www.duden.de/rechtschreibung/verkopft
Verwendungsbeispiele für ›verkopft‹
maschinell ausgesucht aus den DWDS-Korpora
• Das war kein gutes Spiel von uns, viel zu verkopft, zu verkrampft.
Die Zeit, 13.11.2010 (online)
• Aber mehr als 30 Jahre lang wurde eben auch gemault, dieser Künstler sei vielleicht sogar zu gut und doch immer recht verkopft.
Süddeutsche Zeitung, 31.10.2003
• Ist die Kirche des Wortes zu "verkopft", zu intellektuell, erreicht sie nicht mehr die Herzen?
Die Welt, 06.09.1999
• Fatalerweise paart sich die verkopfte Überinterpretation auf der Szene mit einer kopflosen Unterinterpretation im Graben.
Der Tagesspiegel, 27.02.2002
• Kinder sind viel unbestechlicher als Erwachsene und nicht so verkopft.
Kerner, Charlotte: Blueprint Blaupause, Weinheim: Beltz & Gelberg 1999, S. 68
https://www.dwds.de/wb/verkopft
La mente en equilibrio: Descubrir quiénes somos y cómo funcionamos para mejor nuestra vida
Daniel Fernández - Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2016
https://books.google.de/books?id=Cx7FDAAAQBAJ
Quien solo racionaliza sin tomar en consideración sus propios sentimientos puede llegar a tomar decisiones que, finalmente, lo llevarán a un desenlace emocional de frustración o desamparo. Quien solo se conecta con el sentir, actuando únicamente en función de sus emociones y sin dar nunca paso a la razón, puede ser víctima de sus propios impulsos descontrolados. Tanto uno como el otro, el excesivamente racional (rígido) y el excesivamente emocional (flexible), concluirán siendo presas de la angustia. Por esto es preciso encontrar el punto medio: ese en donde razón y emocionalidad interactúen y lleguen a un acuerdo.
Juan Marsé: Periodismo perdido (Antología 1957-1978)
Joaquim Roglan, EDHASA, 21 ene. 2013
https://books.google.de/books?id=cqS1DwAAQBAJ
Algo falló, sin embargo, en Distrito Quinto. Resulta bastante ilógico el comportamiento de algunos personajes sobre todo por el que anima Alberto Closas. El exceso de diálogo, huellas demasiado recientes en magisterio más brillante y el ritmo truncado —la absurda exhibición de Pedro de Córdoba— hacen que el film no convenza. Se advierte un intento de poesía y se consigue a veces un poco, pero en una forma demasiado elemental. Demasiado cerebral también, a los personajes les falta cierta soltura individual, cierta pausa consigo mismos. Están como atados, conducidos o dispuestos un poco demasiado visiblemente; se advierte siempre la mano modelando todo.