DUE, M. Moliner:
requerir (del lat. requirere)
...
2 Necesitar alguien o algo que se le dedique cierta cosa: 'Eso requiere tiempo. El enfermo requiere muchos cuidados'. Muy frec. en forma pronominal pasiva o impersonal con se: 'Para esa misión se requiere mucho tacto. Para ese cargo se requiere un título universitario'.
3 Decir con autoridad a alguien que haga cierta cosa: 'El juez le requirió para que dijese todo lo que sabía'. ≅ Intimar, invitar, recuestar.
4 Tratar de convencer a alguien de que haga cierta cosa: 'Le he requerido insistentemente para que nos acompañara'. ≅ Pedir.
DEA, M. Seco et al.:
requerir A tr 1 Exigir [algo] o imponer la necesidad [de ello (cd)]. ‖ Laforet Mujer 141: Las circunstancias sociales .. requerían que viviesen juntos. ‖ Van 17.4.73, 85: Inspector ventas Importante Empresa .. necesita para su Delegación-Cataluña. Se requiere: Buena formación. Experiencia puesto similar. b) Necesitar [algo]. ‖ Economía 331: La piel requiere que se la proteja contra estas sustancias.
2 Pedir [algo (compl a o para) a alguien (cd)] como obligación o como favor. Tb sin compl a o para. Frec en derecho. ‖ Gala Séneca 135: En desagravio a Roma y al emperador, se les requerirá a ofrecer un sacrificio. ‖ Ya 29.11.70, 35: Convirtió aquello en un "show" de participación al requerir a los asistentes a que expresaran su opinión sobre la moda futura. ‖ MMolina Jinete 70: Requiriendo a Julián para que aproximara más la lámpara, había rozado los pómulos de la momia. ‖ MPuelles Hombre 87: Esas exigencias naturales, en las que consisten mis deberes, me vienen dadas .. No son .. simples imperativos hipotéticos, sino imperativos categóricos, en su modo de requerirme.
...
4 (lit) Solicitar la presencia [de alguien (cd)]. Torrente DJuan 73: –¿Qué sucede? .. –Le requieren a usted, padre, y perdone la hora intempestiva .. ¿Quiere usted acompañarme?
B intr 7 Necesitar [de algo]. ‖ Torrente Filomeno 104: El talento debe de ser una disposición especial de las células cerebrales que requiere de ciertas condiciones para funcionar.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.:
requerir (Del lat. requirere.)
1. v. tr. DERECHO Pedir una cosa la autoridad: el juez requirió la asistencia de todos los testigos.
2. Tener una persona o una cosa necesidad de otra: mi abuelo requiere muchos cuidados; este vestido requiere unos buenos zapatos. SIN necesitar.
...
4. Intentar convencer a una persona de que haga una cosa: por mucho que la requiera no acepta mi propuesta. SIN persuadir.
https://es.thefreedictionary.com/requerir
El Colegio de México © 2020 | DEM:
requerir v tr
1 Necesitar cierta cosa o a cierta persona: requerir ayuda, requerir esfuerzo y cuidado, requerir atención médica, “Los niños requieren del amor y del cuidado de sus padres”.
2 Hacer saber a alguien que se necesita algo de él, principalmente una autoridad, o solicitar o pedir su presencia en algún sitio: “Se requiere su presencia en el juzgado”, “Requirieron incluso a los médicos que no estaban de guardia”, requerir material para una obra.
https://dem.colmex.mx/Ver/requerir
DPD:
requerir ...
2. Cuando significa ‘necesitar algo’, se usa normalmente como transitivo: «Se sumergió en él como en un texto críptico que requiriese varias lecturas» (Pitol Juegos [Méx. 1982]); «La secretaria queda unos segundos en actitud de espera. Cuando nota que ya no se la requiere, vuelve a su trabajo» (Fernández Memoria [Esp. 1994]). Pero probablemente por analogía con necesitar (→ necesitar), que puede usarse como transitivo (necesitar [algo]) y como intransitivo (necesitar de algo), se está generalizando hoy, con este sentido, el uso de requerir como intransitivo, seguido de un complemento con de: «La felicidad requiere de la desdicha para equilibrarse, para volverse humana» (Aguilar Error [Méx. 1995]).
3. Cuando significa ‘pedir algo a alguien’, lo que se pide puede expresarse por medio de un complemento directo, actuando el complemento de persona como indirecto: «Dando muestras de suma cortesía, le requirió una entrevista privada» (Mujica Escarabajo [Arg. 1982]); o bien el complemento de persona actúa como directo y lo que se pide se expresa mediante un complemento preposicional introducido por para o, menos frecuentemente, por a: «Requirió a la Alcaldía para que pusiese coto a semejante ruina» (Ayerra Lucha [Esp. 1984]); «Se la requirió a cooperar con la policía» (Ayala Fondo [Esp. 1962]).
https://www.rae.es/dpd/requerir
WSDS, Slaby/Grossmann/Illig:
requerir vt · ... ‖ benötigen, erfordern, verlangen, ersuchen, notwendig machen ‖ anfordern ...
• requerir toda la atención · die ganze Aufmerksamkeit erfordern.
• no requerir contestación · keiner Erwiderung bedürfen.
• que requiere oder supone mucho tiempo · zeitraubend.
• requerir la opinión de alguien · jndn. um seine Meinung fragen.
• para (oder en) eso se requiere mucha experiencia · dazu ist eine große Erfahrung erforderlich.
PONS:
requerir · ersuchen, auffordern
• el juzgado le requirió para que abandonara el piso
– das Gericht forderte ihn/sie dazu auf, die Wohnung zu verlassen
https://de.pons.com/%C3%BCbersetzung/spanisch...
Langenscheidt:
requerir · auffordern, beantragen, erfordern, verlangen
zeitraubend sein · requerir mucho tiempo
https://de.langenscheidt.com/deutsch-spanisch...
Compact Plus Alemán © HarperCollins Publishers 2007:
requerir [rekeˈrir] ( irreg: like sentir) vt
1. (rogar) bitten, ersuchen
2. (necesitar) brauchen, verlangen
3. (llamar) auffordern
https://www.wordreference.com/esde/requerir