martes, 5 de octubre de 2010 | Habla popular de Lumbrales (54)
Cordero lechal, recental: Desde que nace hasta los 21 días, que empieza a comer, hasta entonces se ha alimentado sólo con leche de la madre.
http://cuentoquenoescuento.blogspot.com/2010/...
Al-Andalus, Revista de las Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada, Volumen 4,Número 2, Madrid, Escuela de Estudios Árabes, 1939
https://books.google.de/books?id=ZVwmAAAAMAAJ
Página 452
Así, en efecto, consta por el siguiente texto tomado de la Zootecnia o tratado de ganadería e industrias rurales, de Pedro Moyano (Zaragoza, 1907), p. 381:
... a las crías se las dice caloyo o recentín desde que nacen hasta los ocho días; ternascos o corderos lechales, mientras el período exclusivo de lactancia; ...
BÓVIDOS:
• Choto o ternero recental: desde el nacimiento a los 40 días.
• Ternero o becerro: desde los 40 días hasta el año.
• Añojo: desde 1 año a 2 años.
• Eral: animal de 2 años.
• Utrero: animal de 3 años.
• Cuatreño: animal de 4 años.
• Toro / vaca: animal adulto, a partir de los 5 años.
• Novillo: macho joven.
• Buey: toro castrado.
• Cabestro: toros castrados que guían a los toros de lidia.
OVILLOS:
• Cordero lechal o lechazo: desde nacimiento a 4-6 semanas.
• Recental: animal de más de 4 o 6 semanas que sigue mamando.
• Teraasco: de 70 a 100 días de edad.
• Cordero pascual: hasta los 6 meses de edad.
• Borrego: de 6 meses a 1 año.
• Borro: 1 años de vida.
• Primal: 2 años de vida.
• Andosco: 3 años de vida.
• Trasandosco: 4 años de vida.
• Oveja: hembra adulta, a partir de los 5 años.
• Morueco o carnero: macho adulto, a partir de los 5 años.
• Manso: macho adulto castrado.
https://www.studocu.com/es/document/universid...
Otro factor muy importante es la edad de sacrificio. El llamado "Lechal" debe sacrificarse con menos de un mes de vida (entre 4,5 y 7 Kg la canal), el "Recental" se admite entre dos y tres meses (10/15 Kg la canal), mientras que el "Pascual" puede tener hasta diez meses y alcanzar los 300Kg, a partir de ahí deja de poder llamarse cordero para pasar a nombrarse carnero.
https://www.enciclopediadegastronomia.es/arti...