Diccionario panhispánico de dudas, ASALE, 2005:
13. vez pasada. En el habla coloquial de los países del Río de la Plata se emplea, sin artículo, con el sentido de ‘en cierta ocasión o hace poco’: «Vez pasada pregunté en una charla qué cosas sentían que no podían hacer» (Bucay Camino [Arg. 2002]).
Sintaxis hispanoamericana, Charles Emil Kany, Editorial Gredos, 1969. Página 372
https://books.google.de/books?id=BkJdAAAAMAAJ
En el habla familiar, y sobre todo en el habla rústica, se oye frecuentemente ... vez pasada en lugar de ... una vez ... (también en lugar de no ha mucho tiempo, en cierta ocación). ...
ARGENTINA: ... ¿Quieren creer que vez pasada la pic' un coral...? (Fray Mocho, pág. 131); —Vez pasada vivía con su familia en la calle Chile y me llevó (pág. 148). ¿Por qué no conchaba un hombre pa que la ayude? ¿No tenía uno vez pasada? ¿Qué se le hizo? (pág. 248). ¡Vea qui andan cebaos esta güelta! ¿Pero si no han dentrao hasta el Vainticinco vez pasada? (Sáenz, pág. 6).
PARAGUAY: Vez pasada [= hace poco tiempo] le vi a tu abuela (Morínigo).