Dazu :
http://centrodeestudiosmontaneses.com/wp-cont...
... A nuestro juicio, "ucho" o "hucho" debe provenir de "bicho", palabra que, junto con el "ho, ho" aspirado, se emplea -hoy también- por el torero para incitar al toro. ...
... Unase a ello la intervención del hombre, del torero en este caso, que utilizando la capa o la muleta como estímulo proroca la embestida del bicho. ..
https://www.larazon.es/cultura/20200612/jjpav...
... Hasta entrado el siglo XX, en España había un espectáculo que fascinaba al pueblo y a los reyes, no era otro que comprobar cómo el toro bravo podía con cualquier otro bicho que se le pusiera delante. El sadismo estaba ahí, pero el fondo del asunto era poner sobre el albero que la raza ibérica nada tenía que temer a lo que había de Pirineos para arriba y más allá del estrecho; y leones, tigres, osos, monos, gallos, zorros y elefantes servían para comprobarlo. ...
https://www.taurologia.com/articulo_imprimir....
... Por otro lado, la tranquilidad de la que hacen gala esas hermosas fincas por el hecho extendido entre la población de que los toros son peligrosos, aunque sabemos que este bóvido en el campo es un bicho más sin embestidas ni arrancadas de no verse hostigado y, desde luego, con un temperamento más propio de un ser tímido que de un ser valiente como glosan los amigos de la épica taurina. ...