DLE: media. 31. f. coloquial. Usada para referirse a la media hora posterior a una hora en punto consabida. Empezamos a la media en punto.
Papá, cuéntame un cuento, Ramón Ferreira, Ediciones Universal, 1989 - Página 131
➢ El reloj dio la media. Enderezó el cuerpo y alzó la mano poniendo la tijera entre ella y el tiempo, porque acababa de recordar las noches que se despertaba sobresaltada al escuchar la media, y luego se quedaba adivinando si serían las luego se quedaba adivinando si serían las doce y media, o la una, o la una y media; sólo que ahora era tarde aunque sólo fuera la media de las ocho, porque allá en el parque él podía levantarse de un momento a otro y marcharse, mirando hacia atrás antes de doblar la esquina, y luego no regresar más, aunque ella se sentara en el banco a esperar la media de las doce, la una, o la una y media.
Pólvora mojada, Andrés Berlanga, Ediciones Destino, 1972 - Página 23
➢ Tardes y tardes el reloj daba la media desde la pared frontal y Chón salía sola.
Gesammelte Werke - Volumen 1 - Página xv
Adolf von Baeyer · BoD – Books on Demand, 2012
➢ Ich erhielt auf meinen Antrag vom Akademischen Senat die Erlaubnis, Roses Hörsaal zu benutzen engagierte einen Assistenten und schaffte aus eigenen Mitteln die nötigen Apparate und Utensilien an, aber die Uhr schlug halb, und kein Zuhörer erschien.
Gesammelte Erzählungen - Página 135
Christa Reinig · Luchterhand, 1986
➢ Die Uhr schlug halb und später schlug sie vier .