https://www.sammlungen.hu-berlin.de/objekte/s...
Wissenschaftliche Sammlungen › Teil-Katalog der wissenschaftlichen Sammlungen Humboldt-Universität zu Berlin
... Penelope albipennis
1. Weißschwingenguan (Deutsch) 2. White-winged Guan (English)
› Lebewesen › Tier › Chordata [1. Chordatiere (Deutsch)] › Vertebrata [1. Wirbeltiere (Deutsch)] › Aves [1. Vögel (Deutsch)] › Galliformes [1. Hühnervögel (Deutsch)] › Cracidae [1. Hokkohühner (Deutsch)] › Penelope albipennis [1. Weißschwingenguan (Deutsch) 2. White-winged Guan (English)] ...
https://docplayer.org/67938443-Rundbrief-nr-1...
Rundbrief Nr 16 Mai 2013
WPA
World Pheasant Association
Sektion Österreich
... Neue Schutzgebiete für den bedrohten Weißflügel-Schaku Der Weißflügel-Schaku Penelope albipennis ist ein Hühnervogel, der in den trockenen Wäldern nordwest Perus lebt und durch Jagd, Lebensraumzerstörung- und Fragmentierung sehr bedroht ist. Zurzeit wird die gesamte Wildpopulation auf nicht mehr als 250 Vögel geschätzt, die in einem Waldstreifen von 175 bis 190 km Länge und 5 bis 40 km Breite vorkommen. Die Verteilung des Weißflügel-Schakus schien gleichmäßig, aber jüngst teilt die Olmos-Jean Straße den Lebensbereich in einen größeren nördlichen Teil (1553 km2) und einen kleineren und engeren südlichen Bereich (347 km2). ...
http://www.sthco.de/Phylogenetik/Cracidae.htm
System der Lebewesen ...
... Neognathae > Galloanserae > Galloanserimorphae > Galliformes > Phasiani > Cracoidea > Cracidae > Penelopinae > Penelope
Genus Penelope Merrem, 1786 (Gattung Eigentliche Guans):
- 15 Arten
... Penelope albipennis Taczanowski, 1877 (Weißschwingenguan/White-winged Guan):
- Bestand: vom Aussterben bedroht
Penelope jacquacu Spix, 1825 (Spixguan/Spix’s Guan):
- Bestand: nicht gefährdet ...
https://doc1.bibliothek.li/abd/FLML300320.pdf
Hühnervögel der Welt
... Hokkohühner, Cracidae -42
... Penelope, Merrem
... Spix-Schaku, P. jacquacu, Spix
Cauca-Schaku, P. perspicax, Bangs
Weißflügel-Schaku, P. albipennis, Taczanowski
Rostbauch-Schaku, P. purpurascens, Wagler
Schakukaka, P. jacucaca, Spix ...
https://de.wikipedia.org/wiki/Hokkoh%C3%BChner
Die Hokkohühner (Cracidae), auch Hokkos genannt, sind eine Familie der Vögel aus der Ordnung der Hühnervögel. Sie sind mit 50 Arten in den Tropen und Subtropen Süd- und Mittelamerikas verbreitet. Trotz ihrer verborgenen Lebensweise sind sie bei den Einheimischen wegen ihrer sehr lauten Rufe wohlbekannt. ...
... Unterfamilie Penelopinae
Penelope
... Rostbauchguan (P. purpurascens)
Caucaguan (P. perspicax)
Weißschwingenguan (P. albipennis)
Spixguan (P. jacquacu)
Bronzeguan (P. obscura) ...
https://es.wikipedia.org/wiki/Penelope_albipennis
La pava aliblanca 2 (Penelope albipennis) es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae que habita los bosques secos de la costa norte del Perú. No se conocen subespecies.3
Descubrimiento
Fue descubierta en el año 1878 por el naturalista Ladislao Taczanowsky. A partir de aquel entonces, luego de largas y numerosas expediciones sin resultados fue declarada extinta por la comunidad científica. Sorprendentemente, fue redescubierta en la madrugada del 13 de septiembre de 1977 en la quebrada San Isidro, en Olmos (Lambayeque), por el campesino Sebastián Chinchay, tras la petición del conservacionista Gustavo del Solar, quien se dedicó a buscarla gracias a la persuasión de la ilustre ornitóloga María Koepcke. En ese hallazgo Del Solar no se encontraba solo, sino acompañado del prestigioso ornitólogo John O’Neill y un grupo de campesinos de la zona, entre ellos, Sebastián Chinchay.
Tras su redescubrimiento, el Congreso de la República del Perú a promulgar la Ley N.º 28049 donde se “declara de interés nacional la reproducción y conservación de la pava aliblanca y se prohíbe su caza, extracción, transporte o exportación con fines comerciales”.4 ...
http://www.damisela.com/zoo/ave/otros/gall/cr...
Las Pavas
Familia Cracidae
La familia Cracidae se le asigna al Orden Galliformes.
español inglés científico
… Pava Cauca Cauca Guan Penelope perspicax
Pava de Cola Roja Crested Guan Penelope purpurascens
Pava de Alas Blancas White-winged Guan Penelope albipennis
Pava de Cola Negra White-browed Guan Penelope jacucaca
Pava Castaña Chestnut-bellied Guan Penelope ochrogaster ...
http://laberintoenextincion.blogspot.com/2009...
Pava ala blanca (Penelope albipennis)
Nombre vulgar: Pava ala blanca, White winged guan
Nombre científico: Penelope albipennis
Estado: en peligro, causas; el desmonte debido al avance de la agricultura y la caza.
... Orden: Galliformes
Familia: Cracidae
En el mundo: América: Perú: departamentos de Cajamarca y Piura ...
http://elarcademanuel.blogspot.com/2015/08/ma...
EL ARCA DE MANUEL
AVES
... Peltops blainvillii - Peltopo llanero
Peltops montanus - Peltopo montano
Penelope albipennis - Pava aliblanca
Penelope argyrotis - Pava camata
Penelope barbata - Pava barbada ...
https://www.peruecologico.com.pe/lib_c7_t06.htm
La Pava de Ala Blanca
Una de las especies más raras de la fauna del bosque seco ecuatorial del país y a nivel mundial es la pava de ala blanca o aliblanca (Penelope albipennis), un ave del orden de las galliformes y la familia de los crácidos.
Fue descrita en el siglo pasado por el ornitólogo polaco Takzanowski en base a ejemplares colectados por los ornitólogos Stolzmann y M. Jelski en 1877, en los manglares de Tumbes, en la isla Condesa. Se la creyó extinta por un siglo y sólo era conocida por tres ejemplares existentes en los museos; hasta que, en 1977, se encontró una pequeña población en el Dpto. de Lambayeque, en la quebrada de San Isidro. Esta ave se ha convertido en todo un símbolo para salvar a una especie de la fauna mundial en grave peligro de extinción, en una conjunción de esfuerzos privados y públicos, nacionales e internacionales. ...
https://www.uigv.edu.pe/wp7/wp-content/upload...
... Hasta la década del 70 del presente siglo, se con-sideraban extintas a la pava de ala blanca (Penelope albipennis), y al mono choro cola amarilla (Lagothrix flavicauda); y hasta el presente como posiblemente ex-tinguida a la chinchilla (Chinchilla brevicaudata) En 1974, De Macedo, Mittermeier y Luscombe re-descubren, después de 50 años, de ser considerado como extinguido, al mono choro cola amarilla (Lagothrix flavicauda), en las selvas del Amazonas. Posteriomen-te, en 1977, O’Neill y Del Solar redescubren, cien años después de que se creía extinguida, a la pava ala blanca (Penelope albipennis), en los Bosques Secos del No-roeste en Lambayeque. La situación actual de la chinchi-lla Chinchilla brevicaudata, es aun incierta, aunque todo indicaría que se ha extinguido en estado silvestre. ...
https://unfccc.int/sites/default/files/resour...
... Los bosques del hotspot Tumbes-Chocó-Magdalena son globalmente importantes para el endemismo de aves y contienen alrededor de 900 especies en total, de las cuales más de 100 son endémicas. Entre sus especies de aves distintivas está la pava de alas blancas (Penélope albipennis), que solamente fue redescubierta en 1977. Hay más de 235 especies de mamíferos en este lugar crítico, de las cuales alrededor de 10 son endémicas. Se estima que este hotspot alberga más de 320 especies de reptiles, de las cuales casi 100 son endémicas. ...
http://avesecologaymedioambiente.blogspot.com...
... Primer ejemplar de la Pava de Ala Blanca (Penelope albipennis) del Museo de Varsovia, Tipo de esta especie colectado por J. Sztolcman en los algarrobales de la isla Condesa en la desembocadura del río Tumbes muy cerca del poblado Santa Lucía, localidad que figura oficialmente (Cortesía Dominika Mierzwa-Szymkowiak, Museo e Instituto de Zoología de Varsovia). ...
https://ikamexpeditions.com/es/observacion-y-...
... A lo largo de toda la ruta se pueden observar más de 12 ecosistemas diferentes y se registran más de 1200 especies de aves, de las cuales 37 son endémicas. Las especies más destacadas son: el Barbudo de franja escarlata (Capito wallacei), el Colibrí cola de espátula (Loddigesia mirabilis), la Lechucita bigotona (Xenoglaux loweryi), el Periquito de cara amarilla (Forpus xanthops), la Cortarrama peruano (Phytotoma raimondii) y la Pava ala blanca (Penelope albipennis), entre otras.
La Ruta de Observación de Aves del Norte del Perú comprende las regiones de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y San Martín principalmente, teniendo como complemento las regiones de Loreto, Piura y Tumbes. ...
ADW: Cracidae: INFORMACIÓN - Aves - Animalagents.Org
https://animalagents.org/cracidaechachalacas-...
Tres especies están catalogadas como 'En peligro crítico' (paujín de pico azul ( Crax alberti ); la pava de alas blancas Penélope albipennis ); Trinindad piping ...
https://avibase.bsc-eoc.org/species.jsp?lang=...
Pava Aliblanca
Penelope albipennis Taczanowski, 1878
... Orden: Galliformes
Familia: Cracidae
Género: Penelope
Nombre científico: Penelope albipennis
Citación: Taczanowski, 1878 ...
... español: Pava Aliblanca, Pava de Alas Blancas
Spanish (Spain): Pava Aliblanca
Spanish (HBW): White-winged Guan
Spanish (Peru): Pava de Ala Blanca ...