• Maria Schwauß, Wörterbuch der regionalen Umgangssprache in Lateinamerika: Amerikaspanisch-Deutsch, VEB Verlag Enzyklopädie, Leipzig, 1977.
popo m Colombia Rohr n, Röhre f.
• Diccionario Durvan de la Lengua Española. Publicado por Durvan, S. A. de Ediciones, Bilbao, 1965.
POPO. m Colombia. Tubo, cañuto.
• Apuntaciones idiomáticas y correcciones de lenguaje, Roberto Restrepo, Bogotá, Editorial Cromos, 1943, p. 405.
POPO — m. fam. Tubo delgado: "Consiga un popo de carrizo y haremos una cerbatana". "Traiga un popo de guadua".
• Carrasquilla, Tomás: Hace tiempos, 1935-1936.
"La Maestra", que tal llamaban a doña Resfa Coello de Guadalete, también fué resultando otro prodigio: cantaba como una sirena, tañía la guitarra y la bandola y tenía manos de ángel para guisos y labores femeniles. Su casa fué, desde luego, centro y recreo del lugarón. ¡Y qué veladas! Don Ceferino, que también despuntaba por lo músico, la acompañaba al son del tiple con su vozarrona eclesiástica, mientras Antúnez le sacaba dulzuras y ternezas a los cinco popos de un caramillo montañero fabricado por sus propias manos. Cantaban de todo: por lo fino y por lo "jumao", por lo español y por lo criollo. Sólo la bobalicona de Leticia no representaba ningún papel.
• Dominicales, Tomás Carrasquilla, Editorial Atlántida, 1934, p. 116.
... No bien arde la leña, pone al fuego un cacharro con agua, hoja de cordoncillo y alumbre; bájale, después de largo hervor, y, con un hisopillo que allí mismo farfulla con hilas y un popo de carrizo, se hace un lavado dentro de las narices, entre gestos y estornudos. Le duele, le duele mucho lastimar aquella infección crónica. Tanto, que los lagrimones le corren por las escuálidas mejillas. Pasada la tortura, pone la magna olleta ...