Esta entrada al diccionario requiere, al menos, de varias matizaciones.
Se trata de un uso lunfardo, exclusivamente rioplatense, uruguayo/argentino. Pero no es una voz actual, ni sabría decir si alguna vez se la usó ampliamente. Me suena a ese lenguaje un poco artificial, o cuyo uso fue históricamente muy acotado en el tiempo, que se da en algunos textos de tango.
Otras acepciones que también aparecen en diccionarios lunfardos son vivienda humilde, fonda, lugar de descanso de una patota.
En todo caso no se escucha en el lenguaje porteño actual y de ninguna manera puede usarse como sinónimo de dormitorio, pieza, alcoba, cuarto, aposento y demás.
Se trata de algo como un dormidero provisional inestable, precario... Como mucho "Unterkunft", "Schlafgelegenheit".
Ando en busca de una grela
que tenga un atorradero,
un cotorro mistonguero,
donde pueda apoliyar...