https://www.activearan.com/amanita-muscaria-s...
... La Amanita Muscaria, también conocida como Agaricus muscarius o Agaricus pseudo aurantiacus pertenece a la clase Agaricomycetes y a la familia Amanitaceae y en el orden Agaricales, el género Amanita es indudablemente el más estudiado. Sus nombres comunes son: matamoscas o falsa oronja, agárico de las moscas, agárico pintado, oronja pintada y varias otras o fly agaric, para los británicos.
Está entre las setas más conocidas ya que dada la viveza de sus colores, su presencia no pasa desapercibida. La Amanita Muscaria es tan bonita como peligrosa pudiéndose encontrar especies que pueden alcanzar incluso 25 cm de altura. ...
https://www.ecured.cu/Amanita_muscaria_(hongo...
La Amanita muscaria es un hongo basidiomiceto muy común, de efectos alucinógenos.
Pertenece a la clase Agaricomycetes, a la familia Amanitaceae y al orden Agaricales. El género Amanita es indudablemente el más estudiado.
Está entre las setas más conocidas debido al hecho de que su presencia no pasa desapercibida dada la viveza de sus colores. Es muy bonita de ver pudiéndose incluso encontrar especies que pueden alcanzar hasta 25 cm de altura.
Las amanitas psicoactivas son hongos que contienen los químicos psicoactivos ácido iboténico y muscimol.
Tienen un largo historial de uso en Asia y el norte de Europa. Son mejor conocidos por su apariencia distintiva (tonos rojos claro y amarillos con motas blancas). ...
... La Amanita muscaria es también conocida como
... agárico de las moscas
agárico pintado
falsa oronja (llamada así porque puede confundirse con la oronja cuando el sombrero está muy lavado)
fly agaric (en idioma inglés).
matamoscas
oronja pintada ...
https://hongos.cl/es/amanita-muscaria
... Amanita muscaria Agárico de las Moscas
La intoxicación por consumo del hongo tóxico Amanita muscaria (micetismo muscarínico) resulta ser de gran peligrosidad, debido a que algunas personas lo consumen con fines alucinógenos. Amanita muscaria es una especie cosmopolita que crece en el sur de Chile, principalmente en la zona de Valdivia y sus alrededores, sin embargo se puede encontrar en casi todas las zonas donde existen predios forestales plantados con pino radiata. ...
https://biologia.laguia2000.com/hongos/amanit...
... Amanita muscaria es un hongo peligroso que puede causar alucinaciones y daños graves en el sistema nervioso. Tiene muchos nombres tales como Matamoscas, Falsa oronja, Agárico pintado.
Filogenia e historia evolutiva: Amanita muscaria es la especie tipo de su género, Amanita. Pertenece a la familia taxonómica Amanitaceae, del Orden Agaricales, de la Clase Agaricomycetidae del Filo Basiomiceto del reino Fungi. El género Amanita comprende a algunas de las especies más tóxicas de hongos de la naturaleza y a algunas de las más apreciadas gastronómicamente. La historia evolutiva de los hongos en general es poco conocida. Son un grupo muy heterogéneo y no monofilético. Amanita muscaria está distribuida de forma natural por todo el mundo, esto nos indica una edad aproximada del momento en el que se creo la especie. ...
https://blogs.20minutos.es/ciencia-para-lleva...
... Se han identificado sustancias psicoactivas en doce especies del género Amanita. De todas ellas, sin lugar a dudas, la más famosa es la matamoscas, también conocida como falsa oronja, agárico pintado u oronja pintada (Amanita muscaria). Se trata de un hongo muy popular no sólo por su potencial enteógeno, es decir, con capacidad de provocar estados de inspiración profética o poética, sino también por haber formado parte del mundo mágico de los gnomos y otros seres encantados, así como del chamanismo siberiano antes mencionado. ...
https://laderasur.com/articulo/la-influencia-...
... En las comunidades ancestrales del ártico, el solsticio de invierno, que ocurre el 21 de diciembre, era una fecha ceremonial y de festejo. Se realizaban rituales que eran guiados por chamanes que recolectaban el hongo Amanita muscaria, también llamado agárico de las moscas, que posee potentes propiedades alucinógenas. ...
http://la-terra-ignota.blogspot.com/2014/05/a...
Agarico de las Moscas o Matamoscas (Amanita Muscaria)
... Agarico de las moscas (Amanita Muscaria) en diversas etapas de desarrollo en las localidades de Corte Alto y Las Cascadas, Región de los Lagos, Chile.
Este miembro del reino fungi, debe sus nombres común y científico al efecto que tiene sobre las moscas, insectos que atrae y paraliza con su contacto a través de toxinas, para posteriormente degradar y absorber a su víctima.
Dibujo frecuente en las decoraciones navideñas, cuando joven, este hongo tiene una forma semi-globosa y es de un color rojo brillante, con el tiempo su sombrero irá adquiriendo una forma convexo-aplanada y se decolorará hasta una tonalidad rojizo-amarillenta. ...
https://es.wikipedia.org/wiki/Amanita_muscaria
Amanita muscaria, también conocido como matamoscas o falsa oronja, entre otros nombres,12 es un hongo basidiomiceto muy común y popular, considerado venenoso y enteógeno, de distribución cosmopolita del orden Agaricales.34 El epíteto específico muscaria proviene del latín musca, mosca, y hace referencia a la interacción que se produce entre este hongo y los insectos. En el oeste de Siberia, el uso de A. muscaria se restringió a los chamanes, quienes lo usaron como un método alternativo para lograr un estado de trance.5 Además del nombre de falsa oronja (puede confundirse con la oronja cuando el sombrero está anaranjado por la edad), otros de los nombres que puede recibir son agárico pintado y oronja pintada. ...
PS :
https://www.deutschlandfunk.de/deutsche-gesel...
Deutsche Gesellschaft für Mykologie
Pilz des Jahres 2022 ist der Fliegenpilz
... Das hat die Deutsche Gesellschaft für Mykologie bekanntgegeben. Mit seinem roten Hut und den weißen Hüllresten zählt er zu den bekanntesten Pilzen. Amanita muscaria ist weit verbreitet, er lebt mit vielen Laub- und Nadelbäumen in Symbiose und liefert ihnen über die Wurzeln Wasser und Nährstoffe.
Der Fliegenpilz ist ein Glückssymbol. Fachleute indes warnen: Er ist zwar nicht tödlich, aber giftig. Sie raten vom Verzehr ab und auch von Selbstversuchen als Rauschmittel. Die Fruchtkörper enthalten Giftstoffe in schwankender Konzentration. Die Folgen sind unter anderem geweitete Pupillen, rasender Puls, Krämpfe und Nervenstörungen. ...