Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.
Wollen Sie LEO unterstützen?
Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!
Auf spansichsprachiger Seite hat Leo das mit einer Ellipse dargestellt ... allerdings nur am Beispielen die im Deutschen im positiven Sinn verwendet werden :
Siehe Wörterbuch: requete
Präpositionen / Pronomen /
requete... [ugs.] - para reforzar el valor de intensidad super [ugs.]
requete... [ugs.] - para reforzar el valor de intensidad ausgezeichnet
requete... [ugs.] - para reforzar el valor de intensidad vortrefflich
En principio apoyaría a @lisa que aboga por una tilde en la primera sílaba, al menos en en repertorio léxico. Sería una ayuda para los no hablantes que no en todos los casos saben de la condición esdrújula de la palabra. Por otra parte veo que ni el diccionario académico ni el de Doña María Moliner ponen esa tilde apoyados en su carácter de mero prefijo. Pero puedo imaginarme esta: "¿Tan mala te pareció la obra?" "Sí, requete". Si se omite el adjetivo al que modifica el prefijo (y esta omisión se justifica por su cercanía inmediata), en mi opinión en todo caso habría que poner la tilde: "Sí, réquete".
Por otra parte no hay que olvidar que en español también existe un sustantivo "requeté", agudo, que pareciera emparentado con nuestro prefijo o derivar de él, pero que de hecho es una voz totalmente independiente de este.
La solución la veo así.
Siehe auch: el requeté - der Requeté