Herrero, Carlos: Prosperidad, Ediciones Barataria, 2007, p. 60.
Acabamos bastante mal. Bruno so levantó muy rápido pero no llegó al baño, potó en el pasillo, volvió y siguió jugando.
—Mañana lo limpio —dijo tontamente.
Julián no se enteró de nada, era su casa, habría montado un chocho importante, nos habría echado, dormía completamente pasado, la cabeza sobre la mesa, roncaba, le tocábamos y no se movía, nos tronchábamos, podías aplastarle el ojo y no se movía, todo lo que hacía era hmmmmm. Bruno dijo de sacarle la silla de un tirón, se dio bastante fuerte en la barbilla, con la mesa, cayó al suelo, hubo cachondeo.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
pasado, da.
3. Que está bajo los efectos de la droga o del alcohol: ir pasado.
Diccionario Salamanca de la lengua española, Santillana, coed. con la Universidad de Salamanca, 1996.
pasado, da. adj.
3._ Uso/registro: jergal. Que está bajo los efectos de la droga o el alcohol.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
pasado, a.
8. estar o ir pasado argot Estar bajo los efectos de una droga.
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005.
pasado A. ADJ
7. (= borracho, drogado) estar pasado → to be out of one's box