Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
patrimonial
1. adj. Del patrimonio o relativo a él:
bienes patrimoniales.
2. Que pertenece a uno por razón de su patria, padre o antepasados:
apellido patrimonial.
3. Ling. [Palabra de un idioma] que, en su evolución, ha seguido las leyes fonéticas correspondientes a esa lengua:
"perro" es una palabra patrimonial española.
DLE: patrimonial
Del lat. tardío patrimoniālis.
1. adj. Perteneciente o relativo al patrimonio.
2. adj. Perteneciente a alguien por razón de su patria, padre o antepasados.
3. adj. Ling. Dicho de una palabra: Que, a diferencia de los cultismos, ha seguido en su evolución las leyes fonéticas propias del idioma.
María del Rosario González Martínez, María Alonso García, Lengua castellana y Literatura, 1º ESO, Editex, 2019, p. 192.
1. El origen de las palabras
1.1. Palabras patrimoniales, cultismos y dobletes
El español es una lengua romance que surge de la evolución del latín tardío hablado en la península ibérica (latín vulgar).
• Palabras patrimoniales. La mayor parte del léxico castellano procede de la evolución de palabras latinas.
Denominamos palabras patrimoniales a las nuevas palabras que evolucionaron del latín vulgar al castellano.
EJEMPLO: amicus (latín) → amigo (castellano).
• Cultismos.
Los cultismos son palabras de origen griego o latino que se han incorporado a nuestra lengua sin apenas experimentar cambios.
EJEMPLO: esotérico (del gr. esoterikós); fulminar (del lat. fulminare).
• Dobletes. Cuando una palabra latina ha dado lugar a una palabra patrimonial y a un cultismo aparece un doblete léxico.
EJEMPLO: fabulam (latín) → habla (patrimonial) / fábula (cultismo).
¡OJO! No confundas cultismo con latinismo
Los cultismos son palabras castellanas que apenas han evolucionado del latín (etimología, teatro, vitalidad, ocular...).
No debe confundirse con los latinismos, que son palabras o expresiones latinas usadas en determinados ámbitos: (curriculum vitae, ubi sunt, carpe diem, tempus fugit...).
Duden: Erbwort, das
Wortart: Substantiv, Neutrum
Gebrauch: Sprachwissenschaft
Bedeutung: aus dem vorausgehenden Sprachzustand überkommenes Wort
Grammatik: das 〈Plural: Erbwörter〉
Metzler-Lexikon Sprache / hrsg. von Helmut Glück. – Stuttgart; Weimar : Metzler, 2000.
Erbwort → Erbwortschatz
Erbwortschatz (auch: heimischer Wortschatz, Kernwortschatz, nativer Wortschatz) Unter etymologischem Aspekt lässt sich der Wortschatz einer Sprache danach einteilen, ob die Wörter in historischer Zeit aus einer anderen Sprache übernommen wurden (→ Lehnwörter i. w. S.) oder ob sie in allen Vorstufen der betreffenden Sprache bereits vorhanden waren (Erbwörter). [...]