DLE: templar. Del lat. temperāre.
En España, conjugación como regular. En algunos lugares de América, conjugación como regular o como acertar.
13. intr. coloq. Cuba. Realizar el coito. Usado también como transitivo y como pronominal.
Tristá Pérez, Antonia María y Gisela Cárdenas Molina: Diccionario ejemplificado del español de Cuba. La Habana: Nuevo Milenio, 2016.
templar v. 1 intr. coloq! Realizar el coito una persona: —Engordan y engordan hasta ponerse como tanques de manteca —dijo Leyva. /—Claro, lo único que hacen es comer —explicó Fabio—. No tiemplan ni hacen nada. (Domingo, J. 1989:80). [hacer cuchicuchi, pichicatear, singar].
3 tr. coloq! Realizar el coito con alguien: [...] o que entonces al borde del sonambulismo bajaría las escaleras con los brazos extendidos, descubriría mi virginal salpafuera, y me templaría. (Valdés, Z. 1997:78). [bailarse, dormirse, llevarse en la golilla, templar].
© 2022 Diccionario de variantes del español, Lauro Capdevila & al.
templar. intr. (conjug. Temblar).
Templar (tr.) – Coger – Follar – Singar.
Cuba. Es como si me contaras con todo detalle como tiemplas con tu esposa. Gutiérrez, Corazón 39.
templar. tr. (conjug. Temblar).
col. Templar (intr.) – Coger – Follar – Singar.
Cuba. ...¡pipo yo te quiero, yo quiero que no te jales para que me tiemples bien! Armas, La tabla 192.
Argelio Santiesteban, El habla popular cubana de hoy, La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1997.
TEMPLAR. Efectuar el coito:
ante una negra bella, lo más
que se pensaba, a voz, a grito limpio, casi
es que estaba muy buena para templar con ella...
(C. López: Primer libro de la ciudad, 1967)
...lo que se van a comer gusanos es mejor que se lo tiemplen los cristianos...
(F. Chofre: La Odilea, 1968)