• El Colegio de México © 2021 | DEM:
chinga s f (Grosero)
1 Fuerte golpiza o maltrato que recibe alguien:
- “¡Ora verás qué chinga te voy a poner!”
2 Carga excesiva de trabajo, grave daño o sufrimiento:
- “Me puse una buena chinga en la pisca del jitomate”.
• El origen de la palabra 'chingar' en el español mexicano, Laura Hernández Martínez. En Interacciones entre el caló y el español, Ivo Buzek (coord.), Masarykova univerzita, 2017.
Chinga (sust):
- «Le pusieron una chinga por llegar tarde» (regaño) /
- «Ya me voy a chinga» (trabajo).
• Diccionario de mexicanismos, Academia Mexicana de la Lengua, Siglo XXI, 2010.
chinga. F. pop/coloq/vulg. [1.] Maltrato excesivo de palabra o hecho:
- "Mi mamá le puso una chinga a mi hermano porque no llegó a dormir".
2. Situación que resulta fastidiosa, pesada y muy molesta:
- "Es una chinga empezar el trabajo a las cinco de la mañana".
3. Trabajo excesivo y arduo: "Se puso una chinga con las horas extras en la oficina".
chinga de perro bailarín. LOC. SUST. pop/coloq/vulg. [1.] Golpiza o reprimenda excesiva:
- "Si no llegas temprano, te pongo una chinga de perro bailarín".
2. Trabajo excesivo y molesto:
- "Concluir esto fue una chinga de perro bailarín".
• El Chingonario: Diccionario de uso, reuso y abuso del chingar, María del Pilar Montes de Oca Sicilia, Algarabía, 2017.
chinga
Este sustantivo puede acompañarse de las siguientes locuciones verbales: que le pusieron, que me dieron, la que nos vamos a dar; o bien, con todas las conjugaciones posibles del verbo ser: es, era, va o ser y con los artículos: la y una. Define cierta agresión o daño evidente que ha recibido alguien que, en cierta medida, se merecía con creces cuanto le pasó.
■ —¿Viste la chinga que le pusieron al Berlusconi?
—Hasta se habían tardado: él mismo se lo buscó por bravucón.
■ Qué chinga fajar en el coche y que te cache un policía.
■ No hay peor chinga que la que se ponen los que se van de procesión a la Villa.
chinga de perro bailarín
Golpiza física o moral; gran perjuicio que deja sumamente lastimado o mal parado a quien lo sufre. Lo de «perro bailarín» remite a los animales de circo o de espectáculo callejero, que por unas migajas andan salte y brinque, con vestidos ridículos, y cuyo entrenamiento consiste en una serie de varazos hasta que perfeccionen su acto.
■ A Pedro le pusieron una chinga de perro bailarín, que lo dejó sin caminar por varios días.
■ Mi ex me puso una pinche chinga de perro bailarín con la demanda.