Diccionario de argot, Julia Sanmartín Sáez, Espasa, 2003.
pipa. f.
3. f. (delincuencia) Pistola, arma de fuego. Esta acepción procede de un uso figurado de la voz pipa 'instrumento para fumar', por su similitud con el arma. uSacó la PIPA de la chaqueta y se la puso en la nuca.
Diccionario del argot: el sohez, Delfín Carbonell Basset, McGraw-Hill, 2002.
pipa. s. 1. pistola.
❙ «En estos momentos si tuviera una pipa la liaría.» José Ángel Mañas, Mensaka.
❙ «Hay fronteras de pipas y navajas, te pueden pinchar por un cigarro...» Raúl del Pozo, Noche de tahúres.
❙ «pipa. Pistola.» Francisco Umbral, Diccionario cheli.
❙ «Si sacas la pipa te acuerdas del día que naciste.» Fernando Martínez Laínez, La intentona del dragón.
❙ «El Torrente con la pipa, dando voces...» Juan Madrid, Un beso de amigo.
❙ «Dije que en cierto modo sí. Pero no que le descerrajara un tiro con la pipa.» Ernesto Parra, Soy un extraño para ti.