Diccionario del español actual, M. Seco & al., Aguilar, 2011
pipa. adv. (col) Muy bien. Frecuentemente con verbos como pasar o estar. ‖ Marsé Tardes 254: Calla, hombre. Lo vamos a pasar pipa, ya verás. ‖ SSolís Blanca 139: ¡Ay, la conciencia, la dichosa conciencia! ¡Qué fácil es todo para los que no la tienen!, se lo montan pipa, que diría Mabel.
MOLINER, María: Diccionario de uso del español, Gredos, 2007.
pipa¹.
8 (inf.) adv. Muy bien: "Los niños lo pasan pipa en el zoo. En este lugar se está pipa".
Diccionario Salamanca de la lengua española, Santillana, 1996.
pipa. .. ‖ adv. 6. coloq. Estupendamente: Aquí se está de pipa. El domingo lo pasamos pipa. Cuando voy al cine me lo paso pipa. ‖ adj. coloq. Estupendo. SIN. chachi (coloq.).
Diccionario de uso del español de América y España, Barcelona, Vox, 2002.
pasarlo pipa. España. coloq. Divertirse mucho: nos lo pasamos pipa en la fiesta.
Diccionario de expresiones malsonantes del español, Jaime Martín, Ediciones ISTMO, 1974.
PIPA (vulg. o inf.) (adj. y adv.) Estupendo, extraordinario. Usado generalmente entre jóvenes. 'Lo pasamos pipa en la excursión.' 'Por cierto, ella tiene un hermano que está pipa.' 'Se lo pasan pipa bailando.'
Diccionario del argot: el sohez, Delfín Carbonell Basset, McGraw-Hill, 2002.
pipa. …
4. adj. estupendo, maravilloso, bien.
❙ «...que han abierto un cabaret pipa, de chupilerendi...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.
6. pasarlo pipa. expr. divertirse.
❙ «...y si no, ahí tienes a Picasso, lo pasaba pipa pintando cuadros horrorosos.» Ángel Palomino, Las otras violaciones.
❙ «No me lo pasaba tan pipa desde los viejos tiempos de La Codorniz...» A las barricadas, 3-14 junio, 1998.
❙ «Te lo pasarás pipa...» A. Matías Guiu, Cómo engañar a Hacienda.
❙ «...está ahora en Marbella pasándoselo pipa.» Carmen Rigalt, El Mundo, 17.7.99.
Diccionario de argot, Julia Sanmartín Sáez, Espasa, 2003.
5. estar pipa loc. Ser atractivo físicamente.