Oscar Conde, Diccionario etimológico del lunfardo, Buenos Aires, Taurus, 2011.
ganchete. m. En la expr. DE GANCHETE: de reojo.
Musa, Héctor Eduardo: Cómo mira y ve el argentino, Buenos Aires, Dunken, 2006.
MIRAR DE GANCHETE Esta frase equivale a "mirar de reojo".
ganchete es diminutivo algo jocoso de gancho
gancho: 22 coloq. Ur. Ojo de una persona. U. m. en pl. (D.R.A.E; Pág. 1115)
Es decir que "mirar de ganchete" equivale casi sinonímicamente a la frase "mirar de ojito". Podríamos concretar la frase diciendo que mirar de ganchete es mirar disimuladamente, dirigiendo la vista por encima del hombro, o hacia a un lado sin volver la cabeza.
José Barcia, El lunfardo de Buenos Aires, Editorial Paidós, 1973, p. 98.
La najusé de ganchete,
¡y qué papa era la mina!,
le eché el lente en una esquina
en el momento 'e cruzar,
le barajé tres piropos
y ella sin junar siquiera,
me dio chance en la carrera
coleándome al caminar.
------
ganchete (de). De reojo.
najusar. v. Observar.
Agustín García, Novelas y cuentos, Biblioteca de Autores y Temas Falconianos, 1980, p. 91.
—¿Nos mudaremos pa el pueblo?
—No, pa el pueblo es pior; la gente del pueblo es muy grosera, y a cada rato me echarán en cara la muerte de papá; na menos ayer me encontré con unas mujeres del pueblo, y se quedaron viéndome de ganchete y esperaron que pasara pa decir: "Esa es la hija desnaturalizá". ¡Me dio una indinación!