Diccionario de la lengua de la Argentina, 1ª ed., Academia Argentina de Letras, Buenos Aires, Ediciones Colihue, 2019.
mufa. 1. f. coloq. Moho o mancha de humedad.
2. coloq. Mal humor, fastidio.
Puig, M. Beso, 1993, 23: Sí, pero mañana, porque ahora me vino toda la mufa encima, mañana la seguís.
3. coloq. Mala suerte.
Constantini, H. Insai [1975], 1997, 45: La mufa, la mala suerte, andá a saber. De entrada nomás la pierdo boludamente frente a Rolandi.
4. com. coloq. despect. Persona a la que se considera portadora de mala suerte.
Saccomanno, G. Bajo bandera, 1991, 125: En consecuencia, la noche del bebé muerto pudo ser, si no la primera de las señales claves de su influencia de mufa, seguramente su coronación como tal.
Pablo, Marchetti, Puto el que lee: diccionario argentino de insultos, injurias e improperios, Buenos Aires, Ediciones Granica, 2015.
mufa. m. Persona que atrae desgracias y mala suerte a quienes lo conocen, lo ven, lo nombran o lo tocan 'Si aparece el que te jedi a saludar, no le des la mano que el último que lo tocó murió a los 15 segundos presa de un ataque virósico aún no clasificado por la ciencia occidental'. | Aporta Desábato que se da lugar a numerosas expresiones similares, como 'mufardi' o 'mufardo'. || sin. fulmine, vetatore.