Publicidad
LEO

¿Está utilizando un AdBlocker?

¿Desea apoyar a LEO?

Por favor, desactive el AdBlock para LEO o haga una donación.

 
  •  
  •  Inicio

    Nueva entrada

    el muermo (aburrimiento) - die Langeweile

    Proponer una nueva entrada

    el muermo (aburrimiento) España col. - die Langeweile

    Más entradas

    el muermo (somnolencia)

    España col. -

    die Schläfrigkeit


    el muermo (apatía)

    España col. -

    der Stimmungsabfall


    el muermo (abatimiento, decaimiento)

    España col. -

    die Abgeschlagenheit, die Niedergeschlagenheit


    Ejemplos/ Definiciones con sus fuentes

    DLE: muermo. .. 2. m. coloq. Estado de aburrimiento y sopor.

    3. m. jerg. Adormecimiento o malestar producido por las drogas.


    DUE: muermo. (del lat. "morbus", enfermedad.)

    2 (inf.) Estado de apatía o aburrimiento:

    • "Estoy con un muermo que sólo me apetece estar en casa sin hacer nada".


    M. Seco & al., Diccionario del español actual, Aguilar, 2011.

    3. (col) Decaimiento físico o moral.

    | Ya 2.10.83, 35:

    • De las atletas que salen conmigo hay muchas que corren bien y perfectamente me pueden ganar. Por otra parte, me puede dar el "muermo", que a mí me suele dar a menudo, y a lo mejor me tengo que retirar.

    | Cela Alcarria 98:

    • El viajero, para espantar el muermo del alma, se para al pie de un árbol de buen sosiego y escucha a sus juglares.

    b) Aburrimiento.

    | Antolín Gata 138:

    • Habías espantado el muermo de algunas siestas imaginándola sin ropa de un lado para otro.

     

    Diccionario Salamanca de la lengua española, Santillana, 1996.

    muermo. s. m. 1._ (no contable) Uso/registro: coloquial. Sensación de aburrimiento:

    • ¡Menudo muermo! 
    • Chica, sacúdete el muermo, porque así no vas a ninguna parte.

    3._ (no contable) Uso/registro: coloquial. Estado de somnolencia:

    • Después de comer le entra el muermo.

     

    Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

    muermo. 3.   Estado de abatimiento o somnolencia producido por el aburrimiento, la fatiga o motivado por la ingestión de alcohol o drogas:

    • como no nos movamos me va a entrar el muermo.

     

    Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

    muermo. (Del ant. muerbo < lat. morbus, enfermedad.)

    2. Sensación de aburrimiento muy profunda:

    • me entró muermo viendo la película y me salí del cine.

     

    Clave: Diccionario de uso del español actual, Madrid, S.M., [1996], 2012.

    muermo. s. m. 1. col. Estado de aburrimiento o somnolencia:

    • ¡Venga, sacúdete ese muermo y vamos de fiesta!


    Delfín Carbonell Basset, Diccionario del argot: el sohez, McGraw-Hill, 2002.

    muermo. s. m. 1. aburrimiento.

    • ❙ «¡Y ahora vosotros podéis elegir! ¡O el muermo del pastor o...» El Jueves, n.° 1079.
    • ❙ «Le molesta la rutina y el muermo.» Ragazza, n.° 101.
    • ❙ «Hecho un coñazo. Amuerma a los muermos.» Terenci Moix, Garras de astracán.
    • ❙ «...mejor te largas de aquí, tú, o sea pasas de este veraneo, un muermo de la hostia, tú...» Andrés Berlanga, La gaznápira.
    • ❙ «¡Menudo muermo, colegas!» Fernando Martín, Cómo aprobar todo sin dar ni chapa.
    • ❙ «...un muermo de la hostia...» Andrés Berlanga, La gaznápira.
    • ❙ «Ellos lo tomaron a pitorreo, y lo calificaron de guindilla honorario, muermo de tío, no seas paliza, cosas así.» Ángel Palomino, Insultos, cortes e impertinencias.
    Comentario

    PONS: me tomé dos copas y me entró el muermo

       ich habe zwei Gläser getrunken und bin ganz schläfrig geworden


    Autor vlad (419882)  29 Ene 23, 17:01
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ transformarlo automáticamente a ­