Publicidad
LEO

¿Está utilizando un AdBlocker?

¿Desea apoyar a LEO?

Por favor, desactive el AdBlock para LEO o haga una donación.

 
  •  
  •  Inicio

    Nueva entrada

    la piña (mazorca del maíz) - der Maiskolben

    Proponer una nueva entrada

    la piña (mazorca del maíz) agr. - der Maiskolben

    Más entradas

    la piña (racimo de plátanos)

    agr. -

    das Bananenbüschel


    la piña (granada de mano)

    mil. -

    die Ananas-Handgranate


    la piña (nudo)

    náut. -

    der Ananas-Knoten


    la piña (conjunto de personas)

    -

    eingeschworene Gemeinschaft


    la piña (conjunto de personas)

    -

    verschworene Clique

    col.

    la piña (aglomeración de cosas)

    -

    die Reihe (größere Anzahl von Dingen)


    la piña (golpe, caída)

    col. -

    der Stoß, der Aufprall, der Aufschlag


    Ejemplos/ Definiciones con sus fuentes

    DLE: piña.

    3. f. Mazorca del maíz, especialmente cuando carece de farfolla.


    Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

    piña (Del lat. pinea.)

    4. Aglomeración de cosas y en especial conjunto de personas unidas estrechamente para realizar cosas o para defender intereses comunes:

    • haremos más presión si todos los trabajadores formamos una piña. apiñamiento 

    5. coloquial Tortazo o golpe fuerte que se da o recibe durante una pelea o cuando se sufre un accidente:

    • ¡qué piña se metió el coche contra la farola!; ¡como sigas incordiando te vas a llevar una piña! 

    6. NÁUTICA Nudo, por lo general redondeado, que se teje con los extremos de un cabo deshilachado.


    Julia Sanmartín Sáez, Diccionario de argot, Madrid, Espasa, 2003.

    piña 1. f. Puñetazo.

    • Le dieron una PIÑA por chivato.

    2. f. Golpe.

    • Se dio una PIÑA increíble cuando se cayó de la bicicleta.

    3. f. Agrupación de personas con sentido de unidad. Esta acepción ya se recoge desde principios de siglo en el Diccionario de argot común español de L. Besses (1905).

    • Esa familia es una PIÑA.

     

    SECO, M. & al., Diccionario del español actual, Madrid, Aguilar, 2011.

    piña f .. 2 Granada de mano, cuya forma recuerda la de piña [1]. También bomba de piña.

    || Inf 9.3.77, 32:

    • Ya estamos dando órdenes .. para que cuando se tire una "piña" (granada de mano) o se coloque una bomba sea para matar.

    || Abc 24.8. 75, 18:

    • Fueron ocupadas dos pistolas, una bomba de piña, un rollo de mecha lenta.

    4 Conjunto muy compacto [de personas o cosas]. Referido a personas frecuentemente en sentido moral.

    || Cela Pireneo 164:

    • Tomando por este camino que separa la iglesia de Cap d'Arán de la piña de casas de Tredos, .. puede llegarse .. al Güell de la Garona.

    || Delibes Mario 219:

    • No sé cómo te las arreglas pero, hagas lo que hagas, encubridores no te faltan, madre, qué piña.

    5 Racimo [de plátanos].

    || Delibes Mundos 155:

    • Cada plátano no puede dar sino una piña, de otro modo los frutos no se desarrollarían.
    Autor vlad (419882)  10 Mar 23, 22:55
    Comentario


    Dazu auch :


    https://www.wordreference.com/definicion/pi%C3%B1a

     Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

    piña

    1.   f. Fruto del pino y otros árboles, de forma ovalada y compuesto por numerosas piezas leñosas, triangulares, colocadas en forma de escama a lo largo de un eje común, cada una con dos piñones:

       cuando la piña comienza a abrirse, caen los piñones.

    2.   Ananás, planta y fruto:

       piña en almíbar.

    3.   Conjunto de personas o cosas unidas estrechamente:

       su familia es una piña.

    4.   amer. Trompada, puñetazo. ...


    #1Autorno me bré (700807) 11 Mar 23, 12:08
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ transformarlo automáticamente a ­