DLE: churre.
De or. prerromano; cf. churro².
1. m. coloq. Pringue gruesa y sucia que corre de una cosa grasa.
2. m. coloq. Cosa parecida al churre.
Ciriaco Ruiz, Diccionario ejemplicado de argot, Ediciones Península, 2001.
CHURRE: s. m. Miembro de la Guardia Civil: ...
Juan Manuel Oliver, Diccionario de argot, Madrid, SENA, 1987.
CHURRE: 1. pringue. // 2. semen.
Slabý/Grossmann/Illig: Wörterbuch der spanischen und deutschen Sprache, Wiesbaden, Oscar Brandstetter Verlag, 1994.
churre m (fam) ... || Durchfall m
Larry M. Grimes, El tabú lingüístico en México: el lenguaje erótico de los mexicanos, Editorial Bilingüe, 1978, p. 44.
-churre = 'diarrea', del latín "serum". Es una metáfora por similitud de consistencia (ʻpringue gruesa y sucia que corre de una cosa grasosa'). Esta forma tiene múltiples variantes, entre las cuales se incluyen "churrias" y "churro". La víctima de la diarrea es el “churriento” o “churroso”. Las formas derivadas “churrear”, “churretearse” y “churrusquearse” significan "tener diarrea".