Academia Argentina de Letras, Diccionario de la lengua de la Argentina, 1ª ed., Buenos Aires, Ediciones Colihue, 2019.
chata. 1. f. desus. Carro de cuatro ruedas, playo y descubierto, tirado por caballos.
Lima, F. Pedrín, 1924, 133:
- [...] un malevín que guiaba las riendas de mando de una chata le dijo, al pasar, a tiro de piropo: —¡Qué colores para un stud!
2. Vagón de carga, sin techo.
Carrizo, J. A. Cancionero (La Rioja), 1942, 9:
- ¡Viva, Castaño / flor de jasmín! / Me lleva la chata / del ferrocarril.
3. Camioneta de caja descubierta.
LITERARIA:
- [...] a lo lejos, una chata Dodge color turquesa con caja de madera la esperaba.
4. Embarcación fluvial de poco calado y amplia cubierta playa destinada, por lo común, al transporte de arena, madera o frutos.
Conto, H. Cuentos, 1976, 51:
- Era una chata de once metros con un motor «Regal».