Publicidad
LEO

¿Está utilizando un AdBlocker?

¿Desea apoyar a LEO?

Por favor, desactive el AdBlock para LEO o haga una donación.

 
  •  
  •  Inicio

    Nueva entrada

    la pinta (color de la piel de un toro o de un caballo) - die Fellfarbe (bei Pferden und Stieren)

    Proponer una nueva entrada

    la pinta (color de la piel de un toro o de un caballo) - die Fellfarbe (bei Pferden und Stieren)

    Ejemplos/ Definiciones con sus fuentes

    SECO, M. & al., Diccionario del español actual, Madrid, Aguilar, 2011.

    pinta¹. f. ...

    3. Color de la piel de un toro o de un caballo.

    || DCañabate Abc 16.7.72, 56:

    • Muy lucida y espectacular fue la actuación de Rafael Peralta, singularmente la ejecutada sobre un soberbio caballo mejicano de pinta perla isabela.

     

    Guillermo Abadía, 2.300 adiciones al vocabulario folklórico colombiano, Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular, 1994, p. 267.

    Ruano. Es, entre nosotros, el caballo de pinta uniforme, color bayo encendido. Las más de las veces cuatralbos. La Academia nos lo describe desde 1822 como pinta mezclada de blanco, gris, y bayo. Nuestra acepción proviene del predominio del bayo. Antes se llamaba rodado: "blanco con algunas manchas negras, como listas redondas o en rueda". El Diccionario de Equitación dice que la pinta o capa se compone de pelo blanco, alazán y negro, mezclado confusamente, y enumera las diferentes variedades. "Llamábase raudano o ruano el color del caballo alazán claro o encendido".

     

    José Carlos de Torres, Léxico español de los toros: contribución a su estudio,

    SALPICADO. «Tocinero, berrendo en colorado, aparejado. salpicado, apretado y recogido de cuerpo y bien colocado de astas (La Lidia, 1895). El toro con menos manchas blancas, pero mayores, que el nevado» (Cossío). «Cuando un toro de pinta muy oscura tiene cerca unos de otros varios lunares blancos, grandes para que pueda llamarse nevado, y pequeños para ser girón, suele decirse que es salpicado. Como se comprende bien, esta es una derivación del berrendo» (5. N., 79. II. 538).

     

    Enrique Casellas, Vocabulario taurino: ó sea, Compendio de todas las voces y frases técnicas conocidas en el arte del toreo ..., Imprenta y encuadernación de el Correo español, 1900, p. 18.

    Lombardo.—Toro de pinta negra que se inclina á mate sin formar manchas especiales y tiene el lomo, ó parte de él, castaño oscuro.

    Lomipardo. —Toro que tiene pardo el lomo y más oscuro que éste el resto del cuerpo. Es una pinta muy parecida á la del «aldinegro».

    Autor vlad (419882) 09 Jun 23, 20:39
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ transformarlo automáticamente a ­