Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Übersicht

    Neuer Eintrag für LEO

    empecer (ant., solo en 3ra persona) - verhindern

    Neuer Eintrag

    empecer (ant., solo en 3ra persona) - verhindern

    Beispiele/ Definitionen mit Quellen

    María Moliner:

    empecer. (De 'empedecer'; conjug. como 'agradecer'; pero, como no se usa con sujeto de persona, realmente sólo en 3ra persona. Es poco usado y, corrientemente, sólo en frases negativas.) 1. Dañar, ofender o perjudicar a alguien o algo. 2. Impedir: 'Eso no empece para que me acompañes'.


    Aus Gonzalo Torrente Ballester: La Saga/Fuga de J.B., Ausgabe destinolibro S. 183:

    “Está también el profesor Bendaña.” “Pero en América. Como emigrado político no puede regresar.” “Eso no empece. (...)"


    Kommentar

    Ich würde hier übersetzen: "Das ist kein Hinderungsgrund."

    Verfasser naatsiilid (751628) 20 Sep. 23, 20:44
    Vorschläge

    empecer algo (algo empece algo)

    -

    etw. verhindern



    empecer a algo/alguien (algo empece a algo/alguien)

    -

    etw. Dat./jmdm. Hindernis sein/stellen



    empecer a algo/alguien (algo empece a algo/alguien)

    -

    etw. Dat./jmdm. hinderlich sein



    empecer para algo/alguien (algo empece para algo/alguien)

    -

    für etw./für jmdn. hinderlich



    empecer (algo empece)

    -

    ein Hindernis darstellen



    Eso no empece.

    -

    Das stellt kein Hindernis dar.



    Eso no empece.

    -

    Das ist kein Hindernis.



    Kontext/ Beispiele

    DEA: empecer. 1. v. tr. Impedir u obstacular algo. ...

    2. v. intr. Impedir o ser obstaculo [para algo (complemento introducido por A o PARA)]. ...

    Kommentar

    El vebo 'empecer' se usa tanto como transitivo cuanto como intransito. En cuanto al uso como intansitivo puede emplearse tanto con complementos introducidos por A (complemto indirecto) y PARA (compl. prepocional) como absoluto (sin complementos).

    #1Verfasservlad (419882)  20 Sep. 23, 21:39
    Kommentar


    https://dle.rae.es/empecer?m=form

     empecer

    Del lat. *impediscĕre, de impedīre 'impedir'.

    Conjug. actual c. agradecer. ◆ U. solo en infinit. y en 3.ª pers. en acep. 2.

     ... 2. intr. Impedir, obstar. ...


    #2Verfasserno me bré (700807) 20 Sep. 23, 21:56
    Kontext/ Beispiele

    Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:

    Diccionario panhispánico de dudas (DPD) [en línea], https://www.rae.es/dpd/empecer, 2.ª edición (versión provisional). [Consulta: 21/09/2023].

    empecer.

    1. Dicho de una cosa, 'ser un obstáculo o impedimento para algo'. Verbo irregular: se conjuga como agradecer (→ apéndice 1, agradecer). Con este sentido, único vivo en el español actual, es un verbo terciopersonal.

    2. Se usa normalmente en oraciones negativas, y puede funcionar como transitivo: «Lo que no empece la magnitud de su hazaña» (RBastos Vigilia [Par. 1992]); o como intransitivo, caso en el que se construye con un complemento introducido por las preposiciones a o para: «Nada de esto empece a que los sueños se cumplan» (RBastos Vigilia [Par. 1992]); «Lo que no empece para que sea una canallada, eso desde luego» (Sastre Análisis [Esp. 1979]).

    Kommentar

    Ergänzend...

    #3Verfasservlad (419882) 21 Sep. 23, 18:18
    Kommentar

    aus #3 von Vlad zitiert:

    «Lo que no empece para que sea una canallada, eso desde luego» (Sastre Análisis [Esp. 1979]).


    Ich glaube, hier käme man mit "kein Hindernis" nicht weiter, das würde man wohl mit "was nichts daran ändert, dass ..." übersetzen.

    #4Verfassernaatsiilid (751628) 21 Sep. 23, 20:20
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt