http://lema.rae.es/drae/?val=ón-ón1, na.
1. suf. Forma sustantivos y adjetivos, derivados de sustantivos, adjetivos y verbos, de valor aumentativo, intensivo o expresivo.
Barracón, inocentón.
2. suf. Forma también despectivos. Llorón, mirón.
3. suf. Forma sustantivos de acción o efecto, que suelen denotar algo repentino o violento. Apagón, chapuzón, resbalón.
4. suf. Forma adjetivos que indican privación de lo designado por la base. Pelón, rabón.
5. suf. Forma derivados numerales, que significan edad. Cuarentón, sesentón. Muchas veces hay cambio del género femenino de la base. Cabezón, barracón. Otras, además, se produce cambio semántico. Camisón, cinturón, sillón. Se combina con -acho, -ajo, -arro, -ejo, -ete. Corpachón, migajón, abejarrón, asnejón, mocetón. Combinado con -astre y -astro, toma la forma -astrón. Pillastrón, zorrastrón
https://es.wikipedia.org/wiki/Culebr%C3%B3nCulebrón
Culebrón puede referirse a:
*
Culebrón, animal mitológico sudamericano.
* Una telenovela.
* Herpes zóster, neuropatía con manifestaciones cutáneas.
* Culebrón (canción), canción original del grupo de rock venezolano Sentimiento Muerto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Culebr%C3%B3n_(...Culebrón (mitología)
El Culebrón o Viborón es una criatura mitológica de la cultura y tradición rural de Chile y de algunas regiones de Argentina; el cual está relacionado con leyendas de riqueza
Fotos:
https://www.google.de/search?q=culebr%C3%B3n...