México:La intervención de las organizaciones de la sociedad civil en el ciclo de la política pública necesita del reconocimiento formal de los poderes constituidos.
El Poder Legislativo puede sancionar leyes que abran los espacios de participación de la sociedad civil y el Poder Ejecutivo puede establecer los espacios concretos de interlocución y de acuerdo con estos actores.
http://www.consejotecnicoconsultivoleydefomen...Colombia:6. El Poder Legislativo está formado por el Senado y la Cámara de Representantes, que conjuntamente forman
el Congreso colombiano, con asiento en la capital de la República. La
función básica del Congreso consiste en enmendar la Constitución,
sancionar leyes y ejercer el control político del Gobierno.
http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/do...Argentina:CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA
Segunda Parte: Autoridades de la Nación
Capítulo Cuarto Atribuciones del Congreso
Art. 75.- Corresponde al Congreso:
19. [...]
Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetando las particularidades provinciales y locales; que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.
[...]
http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitu...Perú:2) Cincuenta de las 107 leyes aprobadas fueron iniciativa del Ejecutivo. Ello no evitó
la confrontación entre Ejecutivo y Legislativo por la supuesta demora en sancionar leyes, lo que provocó la respuesta de Cabanillas: "
El Congreso no es una fábrica de leyes".
http://www.larepublica.com.pe/component/optio...tja, Venezuela...En el mismo sentido, la diputada Flores explicó que el acto de
sancionar leyes le compete a la AN [Asamblea Nacional, DF]; sin embargo, el artículo 203 de la Constitución señala que esa
potestad del Poder Legislativo puede ser delegada al Presidente de la República por solicitud de éste, a través de una Ley Habilitante.
http://minci.gob.ve/pagina/1/11793/aprobada_p...Chile:Quizás lo último, sería decir que nada de esto puede seguir ocurriendo sin que esta comunidad de ciudadan@s digitales que somos, no asumimos la responsabilidad social que nos corresponde: de control con las promesas que los gobiernos hacen a través de las políticas y programas públicos, de control y denuncia con las empresas dominantes del mercado que nos dan acceso a la conectividad y los servicios básicos de telecomunicaciones, de propuesta con
los representantes parlamentarios que pueden sancionar leyes y un marco regulatorio que ayude a innovar y modernizar en la materia en temas como protección de datos personales o el derecho a la propiedad.
http://www.creatika.cl/creatika2/2008/06/03/h...Ecuador:Dentro del Estado, el primer llamado a cumplir con esta obligación es
el legislativo: es a él quien compete sancionar leyes protectoras de la vida del nasciturus. Por ello coincidimos con Larrea Holguín cuando apunta que «la primera consecuencia de la garantía de la vida consiste en la debida penalización de lo que puede atentar contra la vida. Esto es obvio. Sería ridículo formular el derecho a la vida y no sancionar, con suficiente severidad, el asesinato, el homicidio, el infanticidio, el aborto, el suicidio, el genocidio, las propagandas nihilistas, la apología del delito contra la vida, y todos los demás crímenes que atentan contra este precioso don de la existencia.»9
http://www.uhemisferios.edu.ec/images/Informe...usw.
usf.