http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO...primo, ma.
(Del lat. primus).
1. adj. primero.
2. adj. Primoroso, excelente.
3. m. y f. Respecto de una persona, hijo o hija de su tío o tía.
4. m. y f. Tratamiento que daba el rey a los grandes de España en cartas privadas y documentos oficiales.
5. m. y f. coloq. Persona incauta que se deja engañar o explotar fácilmente.6. m. coloq. p. us. Hombre de raza negra.
7. m. germ. jubón (‖ vestidura).
8. f. Cantidad extra de dinero que se da a alguien a modo de recompensa, estímulo, agradecimiento, etc.
9. f. Cantidad que el cesionario de un derecho o una cosa da al cedente por añadidura del coste originario.
10. f. En algunos instrumentos de cuerda, la primera y la más delgada de todas, que produce un sonido muy agudo.
11. f. prima tonsura.
12. f. Premio concedido, la mayoría de las veces por el Gobierno, a fin de estimular operaciones o empresas que se reputan de conveniencia pública o que interesan a quien lo concede.
13. f. Una de las siete horas canónicas, que se canta a primera hora de la mañana, después de laudes.
14. f. Primera de las cuatro partes iguales en que dividían los romanos el día artificial, y que comprendía desde el principio de la primera hora temporal, a la salida del Sol, hasta el fin de la tercera, a media mañana.
15. f. Cineg. Halcón hembra.
16. f. Com. Suma que en ciertas operaciones de bolsa se obliga el comprador a plazo a pagar al vendedor por el derecho a rescindir el contrato.
17. f. Com. Precio que el asegurado paga al asegurador, de cuantía unas veces fija y otras proporcional.
18. f. Mil. Primero de los cuartos en que para los centinelas se dividía la noche, y comprendía desde las ocho a las once.
19. f. ant. Superioridad, excelencia, ventaja, sobre otros de su clase.
20. adv. t. primeramente. U. t. c. adv. ord.