grave.
(Del lat. gravis).
8. adj. Acús. Dicho de un sonido: Cuya frecuencia de vibraciones es pequeña, por oposición al sonido agudo. U. t. c. s. m. No me gustan los graves de esta grabación.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO...LA VOZ MASCULINA - BAJO
El bajo (lat - bassus: bajo,
grave) es la voz masculina más
grave, con un timbre muy oscuro. En ópera un bajo es un cantante lírico masculino capaz de alcanzar el rango más
bajo o grave de la voz humana.
Registro del bajo
Según el New Harvard Dictionary of Music, el registro de bajo va desde un mi2 hasta un do4 (siendo el do4 el do central del piano).Otra fuente no identificada propone un registro desde el mi2 a mi4.
En obras corales
En general, cuando un compositor compone una parte para bajo, utiliza un registro más estrecho (más fácil de cantar): desde un sol2 a un si3.
Bajos famosos
Paata Burchuladze
Feodor Chaliapin
Boris Christoff
Gottlob Frick
Serguéi Kopchák
Robert Lloyd
Stephen Milling (de Dinamarca)
Kurt Moll
Ezio Pinza
Ruggero Raimondi
Samuel Ramey
Paul Robeson
Gidon Saks
Matti Salminen
Hans Sotin
Martti Talvela
Voz intermedia, bajo-barítono
José van Dam
Simon Estes (quizá).
http://trabajodelavozhumana.blogspot.com/2007...tief /Adj./
8. infolge niedriger Schwingungszahl dunkel tönend, Ggs. hoch: jmd. hat eine t. Stimme; ein t. Sopran; auf dem Klavier einen t. Ton anschlagen; zu t. singen; dieser Ton liegt eine Oktave tiefer
http://www.dwds.de/?kompakt=1&sh=1&qu=tiefThe Platters - Sixteen Tons
http://de.youtube.com/watch?v=fElQRznYseM