Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Übersicht

    Neuer Eintrag für LEO

    el quincho - der (Garten-) Pavillon

    Neuer Eintrag

    el quincho Latinoamérica - der (Garten-) Pavillon

    Weiterer Neueintrag

    el quincho

    Latinoamérica -

    die Grillhütte


    Beispiele/ Definitionen mit Quellen
    http://www.deperu.com/diccionario/?pal=quincho
    quincho.
    1. m. Arg., Par. y Ur. Cobertizo con techo de paja sostenido solo por columnas, que se usa como resguardo en comidas al aire libre.

    http://diccionario.babylon.com/QUINCHO
    Definición de QUINCHO
    Lunfardo (Argentina)
    (pop.) Construcción realizada con armazón de troncos y techo de paja destinada en especial para comer asados.

    http://www.asihablamos.com/word/palabra/Quinc...
    Quincho
    Argentina
    1. Lugar de la casa construido especialmente para comer asados o parrilladas. Tiene un fogón a leña o una parrilla, y generalmente una ambientación campestre o rústica.

    http://www.proz.com/kudoz/spanish_to_english/...
    En Chile y Argentina el "quincho" es una zona donde haces un asado afuera.

    http://www.elpais.com/diccionarios/castellano...
    Construcción usada en comidas al aire libre, consistente en un techo de paja sostenido por columnas de madera.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Quincho
    El quincho como barbacoa
    El quincho es un espacio o lugar de un edificio o espacio especialmente equipado para la preparación e ingesta de asados. La denominación tiene origen en que, frecuentemente, estos espacios están cubiertos con un techo de paja.
    Normalmente dispone de un asador o parrilla, mesas, y ocasionalmente sillas para tales efectos. Por lo general están fabricados de ladrillos y una reja metálica elevada a cierta altura de la base para colocar los alimentos, además puede tener una especie de cobertizo de paja u otro material. En el espacio entre la reja y la base elevada se coloca carbón encendido a las brasas para asar los alimentos. Suele considerarse un espacio para la actividad social de las personas y de reunión.

    + eigene Erfahrung in Argentinien, haben in einem Quincho immer Asado gemacht! :)
    Kommentar
    ausreichend Belege? Ich hoffe doch! ;)

    Also gebräuchlich in: Argentinien, Paraguay, Uruguay und scheinbar auch in Chile

    eventuell auch als "Reetdach" einzutragen, siehe hier:
    Siehe auch: quincho

    da es auch noch keine Übersetzung für "Grillhütte" gibt würde ich diesen Begriff auf jeden Fall übernehmen. Denn wenn ein Quincho keine Grillhütte ist, was dann?!? ;D

    Wäre nett, wenn jemand meinen Vorschlag unterstützen oder gegebenfalls noch weitere Belege und Beispiele einbringen würde! ^^
    VerfasserSonjaBianca08 Jun. 09, 23:06
    Kommentar
    achja und natürlich kann man "quincho" auch noch als "Gartenlaube" eintragen! ^^
    #1VerfasserSonjaBianca08 Jun. 09, 23:16
    Kommentar
    Hola Sonja!

    En Colombia nunca lo escuché, la palabra la aprendí en Argentina. Me gustaría saber de todas maneras que dice la gente de los otros países para saber si se puede generalizar a [Lat. Am.]

    Saludos
    #2VerfasserWolfgent (294477) 09 Jun. 09, 11:04
    Kommentar
    hola Wolfgent! :)
    Si, verdadero quise elegir Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile para la casilla de la región donde se usa esa palabra, pero lamentablemente se puede selecionar solamente un país, no varios al mismo tiempo. :(

    Pero dime por favor como se dice "Grillhütte" en Colombia si no es un quincho allá. Eso me interesa mucho. :)
    Todavía vives en Colombia o vives acá en Alemania?
    #3VerfasserSonjaBianca09 Jun. 09, 16:05
    Kommentar
    Bueno, en Colombia se asa como en Alemania. Rápido y con el carbón ya listo :)
    Por lo tanto los "quinchos" como tál no son muy comunes. Se usa por ejemplo un barril de metal viejo, se le adapta la parrilla y se llena de carbón. Aunque a veces los encuentras en algunos "balnearios" (piletas publicas con pista de baile y restaurante) y normalmente uno habla de la parrilla o el asador (para referirse al todo). A la "Hütte" se le llama "caseta".

    Te cuento que en el 2004 me fuí a vivir a Cuyo, por esto del doctorado; luego me vine para "Janofa" por culpa de Cupido :-)

    ¿Y vos en qué ciudad de Alemania vivís? ¿Sos Argentina?
    #4VerfasserWolfgent (294477) 11 Jun. 09, 11:48
    Kommentar
    Hola otra vez! :)
    Jajaja no, no soy argentina, soy alemana y vivo en un pequeño pueblo en Renania-Palatinado, cerca de Maguncia. Pero el último año estuve alla en Argentina para casi cuatro meses, trabajando como voluntaria. Tengo la intención que ampliar Leo con algunas nuevas palabras que aprendí alla (como boliche, remera etc.).

    Muchísimas gracias por tu explicación como se asa en Colombia. A mi me interesan mucho los custumbres de distintos países.
    Ya estuviste una vez en Alemania también o de dónde entiendes o hablas el idioma alemán? O comó encontraste Leo en la red?
    Salu2
    #5VerfasserSonjaBianca11 Jun. 09, 13:29
    Kommentar
    Ah, pensé que eres argentina por lo de "Bianca" :) Te cuento que tuve que mirar en la Wikipedia que significa Maguncia :) Es que en Colombia normalmente se usan los nombres originales de los países, en lo posible, o sea allá Mainz es Mainz.

    Yo estuve 5 meses en Braunschweig en la época del mundial de fútbol y en el 2007 me vine a vivir en las cercanías de Hannover (o como yo le llamo "Janofa" o "Janufa").
    La gramática (o una pequena parte de ella) la aprendí en el instituto Goethe en Argentina. El alemán hablado lo aprendí acá, y precisamente para aprenderlo elegí el norte de Alemania, donde más bien hay pocas personas de habla hispana, en comparación con el sur. De esta manera me ví obligado a hablar en alemán, aún cuando al comienzo los colegas me querían hablar en inglés.

    A mi también me interesan mucho las costumbres de los otros países, sobre todo acento y pronunciación. Cuando quieras podemos intercambiar más sobre nuestras culturas.

    Saludos!
    #6VerfasserWolfgent (294477) 11 Jun. 09, 14:09
    Kommentar
    aaaahhhh ahora entiendo la cosa con "Janova" y que te fuiste para allá por el amor! jaja ;D
    Pero Cuyo es una región en Argentina, no?
    Y si, claro que si me gustaría aprender algo más de tu cultura! :)
    Y si quieres saber algo de la mia, solo preguntame! :)
    Estoy segura que abriré más hilos con preguntas o propuestas para nuevas palabras!
    #7VerfasserSonjaBianca12 Jun. 09, 22:38
    Kommentar
    @SonjaBianca: Ich erlaube mir eine kleine Korrektur. Ich habe gemerkt, dass du öfter den selben Fehler machst. Und ich weiß wie wichtig ist, dass man korrigiert wird, sonst bleibt der Fehler im Kopf. Du sagst immer "verdadero", wenn du eigentlich "es cierto" oder "cierto" meinst. Dein "verdadero" ist zwar nicht falsch, man versteht dich, aber passt nicht immer an jener Stelle. Du kannst auch zum Beispiel "tiene(s) razón" sagen. Ich finde dein Spanisch ansonsten sehr gut.

    Gruß

    P.S.: Mein Deutsch ist auch nicht fehlerfrei :-)
    #8VerfasserHelfer12 Jun. 09, 22:52
    Kommentar
    @ Wolfgent: No crees que quinche sería "asadero" en Colombia?
    #9Verfasserdespatriado12 Jun. 09, 22:59
    Kommentar
    @ fleißiges Helferlein :): Ich danke dir sehr, dass du mich darauf aufmerksam gemacht hast. In dem Zusammenhang wollte ich sagen "eigentlich wollte ich Argentinen, Paraguay... auswählen". Aber du hast Recht, ich benutze wirklich viel zu häufig verdadero, cierto würde wahrscheinlich an einigen Stellen doch um einiges besser passen. :)
    Und Danke für das Lob. Ich finde mein Spanisch jetzt nicht gerade "berauschend", aber ich tue mein Bestes um mich zu verbessern und um meinen Wortschatz auszubauen. Würde mich so bei Nivel A2- B1 einstufen. Denn wenn ich Zeit habe, etwas länger nachdenken und gegebnfalls nochmal etwas korrigieren kann, dann bekomme ich meist einigermaßen vernünftige Sätze zusammen, aber wenn ich mich mit jemandem auf Spanisch unterhalte fällt mir das Ganze doch um einiges schwerer. Dann entfallen mir immer die Worte, die ich brauche, die Satzstellung stimmt nicht und naja meine Aussprache... Ganz davon abgesehen dass ich das rrrrrr nicht richtig rrrollen kann! ^^
    #10VerfasserSonjaBianca12 Jun. 09, 23:27
    Kontext/ Beispiele
    "realmente quería ir a Argentina..."

    "eigentlich wollte ich nach Argentinien..."

    Kommentar
    @ SonjaBianca: wenn du aber "eigentlich" meinst, dann muss du "realmente" oder "en realidad" sagen. Ich hatte dich dann falsch verstanden :-). Also nimm dieses als Ergänzung.

    cierto/es cierto= du hast Recht, stimmt´s
    #11VerfasserHelferlein12 Jun. 09, 23:52
    Kommentar
    Achso, ok, Dankeschööön! :)
    #12VerfasserSonjaBianca13 Jun. 09, 14:36
    Kommentar
    Hola Sonja!

    Sí, Cuyo es en Argentina, allí viví casi 4 años por el doctorado.
    Bueno, el despatriado tiene razón, el quincho es el asadero en Colombia. Y helferlein tiene también razón, tu español es muy bueno!

    Me alegra que hayas vuelto a postear en este hilo. pero yo creo que ya es hora de crear uno nuevo. Como soy un caballero, te propongo que tú lo abras. Puede ser por ejemplo: Cultura de Maguncia, o algo así, ¿Vale?. Por favor coloca el link aquí cuando lo tengas y nos vemos :)

    Saludos

    #13VerfasserWolfgent (294477) 14 Jun. 09, 23:53
    Kommentar
    Muchísimas gracias por las nuevas entradas! :)
    Pronto abriré un nuevo hilo! ^^
    #14VerfasserSonjaBianca17 Jun. 09, 18:31
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt