Tienen un significado muy parecido, e incluso a veces se pueden uasar unas por otras, pero las plabras en sí no significan lo mismo.Por supuesto que no; si fuera así no harían falta tantas palabras :-)
Y entiendo perfectamente como habías llegado a este comentario - ya por simple lógica; pero lo que yo te quería decir era que
erschrecken por un lado puede usarse como "
darse un susto", asustar(se),
pero también como sinónimo para "verängstigen, einschüchtern, verschüchtern", lo que no tiene mucho que ver con un típico susto que te haga saltar..
Y amedrenar también:
http://es.pons.eu/dict/search/results/?q=amed...http://www.myjmk.com/index.phpDRAE:
amedrentar.
(Etim. disc.; cf. port. amedorentar).
1. tr.
Infundir miedo, atemorizar. U. t. c. prnl.
DUDEN:
http://www.duden.de/definition/erschreckenerschrecken: Angst einflößen/einjagen, Angst [und Bange] machen, ängstigen, aus der Fassung bringen, bestürzen,
Angst bekommen, aufzucken, sich beunruhigen, einen Schreck bekommen, erzittern, es mit der Angst [zu tun bekommen]. in Schrecken geraten, einen Schrecken bekommen ...
Erschrecken = asustar es correcto;
amedrentar = erschrecken también lo es, puedes utilizarlo en este sentido también.
Saludos :-)